México: Presentará SSA guía para tratar el Tabaquismo

No te pierdas...

La Secretaría de Salud (SSA) presentará en enero la Guía Nacional para el Tratamiento del Consumo del Tabaco, que permitirá al profesional de la salud contar con las herramientas para dar asesoría preventiva y terapéutica.

En un comunicado, la coordinadora de la Clínica contra el Tabaquismo del Hospital General de México (HGM), Angélica Ocampo, indicó que a más tardar en enero se empezará a distribuir en todas las instituciones del sector salud.

Explicó que el objetivo de esta publicación es disminuir el número de adictos al tabaco, para lo cual se cuenta con un equipo de especialistas de la Clínica Contra el Tabaquismo del HGM.

«Es la primera clínica a nivel nacional y Latinoamericano en su tipo, y fue la encargada de validar ese instrumento que contiene las acciones preventivas que debe realizar el médico de primer contacto, además de las terapias psicológicas y farmacológicas más modernas en este campo», informó.

Indicó que el objetivo es que el personal de salud, desde el médico general hasta el especialista, enfermera, psicólogo, odontólogo o trabajador social, otorgue información preventiva sobre los diversos daños que provoca el consumo de tabaco.

En los casos en que el paciente ya sea fumador, se le deberá informar sobre las opciones que existen para dejar ese hábito, que afecta a 16 millones de mexicanos y que cada año cobra la vida de unas 53 mil personas.

La especialista subrayó que el tabaco contiene más de cuatro mil 800 sustancias tóxicas, de los cuales 26 son cancerígenas; y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una persona que consume 100 cigarros ya tiene algún daño en el organismo.

Angélica Ocampo comentó que la Clínica contra el Tabaquismo del HGM, cumple 26 años de brindar atención integral a las personas que deciden dejar de fumar, y cuenta con la tecnología de vanguardia para efectuar todos los análisis que requiere el paciente.

Destacó entre los estudios que se practican se encuentran radiografías, pruebas funcionales respiratorias y detección de diferentes tipos de cáncer, entre otras.

«Cada año en la clínica se reciben más de 600 personas a quienes se les brindan todas las facilidades para que acudan a sus citas, ya que un tratamiento de este tipo consta de cuatro a seis meses», explicó.

La experta destacó que el combate al tabaquismo ha sido una de las prioridades gubernamentales, lo que se refleja en el establecimiento de casi 300 clínicas o servicios para dejar de fumar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.