Programa gratuito para dejar de fumar en un mes a través del e-mail y de SMS

No te pierdas...

Un equipo de especialistas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha diseñado una terapia que permite dejar de fumar a través del correo electrónico y mensajería móvil en sólo un mes y de forma gratuita. El programa, disponible en la página www.apsiol.uned.es/dejardefumar, consta de cuatro módulos o etapas de una semana de duración en los que el fumador ha de seguir una serie de ejercicios para abandonar el hábito.

Siguiendo dichas pautas, el paciente tiene un mes para dejar los cigarrillos y un año y medio para garantizar el éxito recurriendo, si es necesario, al equipo de psicólogos encargados del seguimiento de recuperación y responsables de reforzar la decisión del paciente de abandonar el tabaquismo.

La estructura del programa informático incluye el análisis de perfiles del usuario que genera respuestas individualizadas inmediatas y confidenciales. Por ejemplo, el primer test, que selecciona a las personas aptas para seguir el programa deriva al usuario hacia otros servicios de la sanidad pública si detecta parámetros que así lo aconsejen. O en los casos en que se perciben retrasos en la ejecución de los ejercicios impuestos al paciente, se le envía un recordatorio a su teléfono móvil, explicaron sus responsables.

El sistema implica el seguimiento personalizado de cada paciente, con quien se establece comunicación a través del correo electrónico y SMS; garantiza el anonimato, se realiza desde casa y no tiene costes para el interesado. No obstante, como recuerdan los desarrolladores del programa, “sin la motivación del paciente, el programa no tiene nada que hacer”.

Ventajas “incontestables”

El proyecto, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, “cuenta con un porcentaje elevado de éxito y está basado en tratamientos que han probado su eficacia frente a los métodos convencionales”, todos ellos basados en la interacción entre el paciente y el terapeuta a través de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Dentro de sus ventajas “incontestables”, también se encuentran “la total flexibilidad horaria, la ausencia de desplazamiento físico a ningún centro terapéutico y la falta de contacto personal con los profesionales encargados del programa, con lo que se favorece la desinhibición del paciente”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.