Castilla y León: El Plan sobre Drogas usará las redes sociales para prevenir el consumo

No te pierdas...

Los jóvenes son asiduos usuarios de las nuevas tecnologías y están muy conectados a las redes sociales de internet. Así que la Junta de Castilla y León entrará en esa red que tan bien manejan para transmitir desde ahí acciones preventivas del consumo de drogas entre este grupo de población. Así se contempla en el VI Plan Regional sobre Drogas de Castilla y León 2009-2013 aprobado ayer por decreto en el Consejo de Gobierno. La prevención es «la línea prioritaria» del documento, cuyo objetivo es «hacer frente al problema del uso, abuso y dependencia de las drogas desde un planteamiento estratégico integral, multidisciplinario y equilibrado», según destacó el consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, en la rueda de prensa posterior a la reunión.

Tiene una vigencia de cinco año y cuenta con una dotación de 53 millones de euros que parten directamente de la Consejería de Familia (a la que hay que añadir las acciones desde los servicios de salud mental, los programas preventivos y los de integración social que llevan a cabo los departamentos de Sanidad, Educación y Economía, respectivamente).

El Plan contempla 71 acciones y cien metas, distribuidas en seis líneas estratégicas: prevención, regulación y control de la oferta, disminución de riegos y daños, asistencia e integración social de drogodependientes, formación, investigación y sistemas de información, participación social y coordinación y cooperación institucional.

Se hará un especial «esfuerzo» en la prevención, con atención prioritaria a adolescentes y jóvenes y al consumo de alcohol, tabaco, cocaína y cannabis. Es aquí donde el Plan apunta que se potenciará el uso de las redes sociales de internet para llevar a cabo acciones preventivas, que también se extenderán a centros educativos como universidades, centros de FP, escuelas taller y casas de oficio. Los menores en situación de alto riesgo, como es el caso de hijos de toxicómanos, adolescentes con dificultades de adaptación social o menores internados en centros de prevención serán otro de los colectivos en el punto de mira prioritario.

También se hará un «esfuerzo» en la «prevención de daños y riesgos asociados al consumo de drogas no sólo ilegales, sino también de drogas legales como el alcohol en accidentes de tráfico», destacó el portavoz de la Junta.

Además, sigue avanzando en la detección precoz e intervención temprana, los tratamientos personalizados y la coordinación de recursos asistenciales.

Autorregulación

Entre las novedades del VI Plan sobre Drogas destacan los acuerdos de autorregulación con los sectores implicados para introducir buenas prácticas de comunicación comercial sobre bebidas alcohólicas y la formalización de acuerdos con el sector de hostelería, comercio y ocio para que se adopten comportamientos responsables de venta y consumo de alcohol, tabaco y otras drogas en estos establecimientos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.