El SPAD sale «de movida» para informar a los jóvenes sobre los riesgos y efectos de las drogas

No te pierdas...

El Servicio Preventivo y Asistencial de Drogodependencias (SPAD) de Vilagarcía llevaba a cabo de madrugada, en la explanada TIR, uno de sus programas. En plena movida nocturna acercaba a la juventud información real sobre los riesgos y efectos nocivos que tiene el consumo de alcohol y drogas.

Los objetivos generales de este tipo de actuaciones son mejorar la información de los chicos en relación con los riesgos asociados a la conducción de vehículos bajo los efectos del alcohol y otras drogas, incrementar la percepción de «vulnerabilidad personal», reducir el número de accidentes entre los jóvenes y promover actitudes más seguras y responsables en la conducción de vehículos entre aquellos que todavía se están preparando para obtener el permiso.

Por otra parte, el personal del SPAD también facilita información sobre el impacto que la ingesta de alcohol y otras drogas tiene sobre las capacidades para la relación con los demás, convirtiéndose el consumo de sustancias nocivas en un serio peligro y a veces en una auténtica barrera en el momento de entablar relaciones de amistad o sexuales.

El personal del SPAD instaló en la explanada TIR un stand informativo, donde se repartieron folletos sobre diversas drogas, sus efectos y riesgos, al igual que se ofreció asesoramiento preventivo, a disposición de los ciudadanos entre las once de la noche de ayer y las tres de la madrugada de hoy.

Esta iniciativa se enmarca en el denominado «Programa Creative» de prevención de consumo de drogas en el ocio nocturno en Galicia.

Por otra parte, el SPAD también está llevando a cabo el programa «Cambio de Sentido», de prevención del consumo de alcohol y otras drogas a la hora de conducir un vehículo.

El programa «Creative» es desplegado por profesionales de la Asociación Ciudadana de Lucha contra las drogas Alborada, de Vigo.

Dicha iniciativa está dirigida a los jóvenes de entre 14 y 24 años que participen tanto en la «movida nocturna» como en el «botellón», puesto que es necesario dar respuestas ante la creciente situación de consumo de alcohol y otras sustancias en el ocio nocturno.

Con esta propuesta los jóvenes disponen de una información veraz, objetiva y adaptada a las necesidades reales de la juventud que puede favorecer el «no consumo» o el consumo más seguro de las sustancias mediante la comunicación directa.

Asimismo, se intenta promover una actitud responsable con el entorno y concienciar que cualquier producto psicotrópico no es inofensivo.

La iniciativa «Cambio de Sentido» va dirigida a los jóvenes de entre 16 y 25 años que acuden a las autoescuelas para obtener el permiso de conducción.

El SPAD asegura que creen necesario incidir en estos jóvenes puesto que son muy vulnerables, debido a que son conductores inexpertos, consumen elevadas cantidades de alcohol en el fin de semana y tienen una conducta desinhibida.

La presentación del programa «Cambio de Sentido» se hizo en los últimos días de julio. En las sesiones informativas de las autoescuelas, con una duración aproximada de dos horas, se abordan temas como «La seguridad vial», «Descripción de la situación actual del consumo de alcohol», «Uso racional del alcohol», «Alcohol y conducción», «Recomendaciones de qué hacer en caso de haber ingerido alcohol», «Medicamentos drogas y conducción» y «Legislación sobre el alcohol y conducción».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.