Los jóvenes piden una asignatura de «ocio» para evitar el consumo de drogas

No te pierdas...

Los jóvenes reunidos en el marco del congreso «Hablemos de drogas» han reclamado hoy la creación de una asignatura titulada «Educación para el ocio», que enseñe a los jóvenes a disfrutar de un ocio satisfactorio sin recurrir a las drogas.

Ésta ha sido una de las muchas reivindicaciones que han hecho públicas hoy los representantes de los cuarenta jóvenes procedentes de diferentes comunidades autónomas que se han reunido durante tres días en el congreso organizado en Barcelona por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la Obra Social de la Caixa y el ministerio de Sanidad y Política Social.

Los jóvenes han pedido más participación en la gestión de su propio ocio y una de las portavoces, Marta Bombardó, ha criticado que «sean siempre los adultos quienes organicen los conciertos, las sesiones de cine y las actividades destinadas a los jóvenes».

«Tenemos la percepción de que la sociedad nos sobreprotege, como si no supiéramos pensar por nosotros mismos. Nos ofrecen ocio alternativo a las drogas y hacen campañas antidrogas sin contar con nosotros. Quizás, la sociedad no quiere que pensemos», ha añadido Pilar Ruiz, otra de las portavoces de los jóvenes.

En este sentido, Carlos Zapata, también portavoz, se ha referido a las campañas antidroga destinadas a los jóvenes y ha dicho que «tienen que promover la reflexión y la decisión responsable y no basarse en la prohibición y el no irreflexivo»

Asimismo, ha criticado la imagen que ofrecen los medios de comunicación que dibujan a los jóvenes como «consumidores de drogas irresponsables», cuando «somos muchos los que no consumimos drogas y los que estamos pidiendo que nos dejen asumir responsabilidades».

Los jóvenes reunidos en el grupo de trabajo «Los jóvenes por la prevención» han presentado una batería de sugerencias destinadas a los institutos y la universidad.

En los referente a la educación secundaria, los jóvenes han propuesto la creación de una web participativa con información sobre drogas reunida por los propios estudiantes.

En este mismo apartado han pedido «recreos alternativos» que ofrezcan actividades lúdicas para jóvenes durante la media hora de descanso escolar.

Según Marta Bombardó, «también sería muy útil la creación de escuelas de padres, porque en ocasiones están muy mal informados».

En la universidad, los jóvenes han propuesto la creación de una red de «agentes de salud» formada por jóvenes universitarios que colaboren en la prevención del consumo de drogas entre otros jóvenes y que reciban a cambio créditos de libre elección.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.