Los hijos de madres fumadores tienen una mayor propensión al tabaquismo precoz

No te pierdas...

Los hijos de madres que fumaban durante el embarazo y los primeros años de infancia de los niños podrían estar predispuestos a empezar a fumar en la adolescencia o de adultos jóvenes, según un estudio del Colegio de Medicina de la Universidad de Arizona. Los resultados del trabajo se han hecho públicos durante la conferencia internacional de la Sociedad Torácica Americana que se celebra en San Diego (Estados Unidos).

Los investigadores utilizaron datos de un estudio respiratorio infantil de Tucson. El tabaquismo infantil durante el embarazo, a los nueve días, al mes y medio y al año y medio se utilizó para evaluar la exposición al tabaco durante el embarazo y al inicio de la vida del niño. El tabaquismo materno se evaluó a los seis años, los nueve y los once años para evaluar la exposición al tabaco en los años escolares del niño. El tabaquismo de estos niños se evaluó cuando tenían 16 y 22 años.

Según explica Roni Grad, responsable del estudio, el tabaquismo materno durante el embarazo y los años de escuela de los niños se asociaba con que estos se convertían en fumadores habituales a los 22 años, de forma independiente de si la madre fumaba durante los primeros años de vida del niño en la escuela.

Además, de los niños que habían fumado alguna vez aquellos cuyas madres lo hicieron durante el embarazo y los primeros años de la vida infantil eran menos propensos a dejar el hábito que los de madres que nunca habían fumado o habían empezado a hacerlo en los años de escolarización de sus hijos.

Según señala Grad, «el tabaquismo durante el embarazo en madres que dejaron de fumar cuando los niños alcanzaron la edad escolar es un factor de riesgo de tabaquismo en estos niños durante los inicios de la vida adulta». Para el investigador los datos sugieren que existe un efecto biológico y que la eliminación del tabaquismo materno durante el embarazo y los años presecolares del niño reducirían el riesgo de que éste se volviera un fumador habitual en la vida adulta.

«En niños de madres que fumaban durante este periodo crítico es importante prevenir que experimenten con el tabaco durante los años de su adolescencia», afirma Grad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.