Nueva guía para abordar cómo dejar el tabaquismo “de una forma fácil”

No te pierdas...

La nueva guía ¡Dispuestos a dejar de fumar! Cómo hacerlo fácil!, elaborada por psicólogos y médicos de Madrid Salud y dirigida a los profesionales sanitarios para que la utilicen como instrumento de trabajo en los programas de deshabituación del tabaco, abordará de una forma sencilla cómo dejar el tabaquismo.

En palabras Pedro Calvo, delegado de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, “la guía busca orientar al profesional sobre tres cuestiones básicas: cómo influir sobre el fumador para que adopte la decisión de dejar de fumar, cómo comprometerle con esta decisión y cómo abordar las distintas situaciones problemáticas que suelen presentarse de modo habitual durante el proceso de dejar de fumar”.

Según datos de Madrid Salud, el 27 por ciento de los adultos madrileños son fumadores. Por ello, la publicación pretende servir de estímulo para que el profesional de la salud intervenga sobre el 28% de estos fumadores que, según el Boletín Epidemiológico de la Comunidad de Madrid, estarían dispuestos a dejar de fumar. Sin embargo, como afirma Calvo, “tampoco podemos ni debemos olvidar al 72,6% de fumadores que ni siquiera se plantean esta posibilidad. Así, la acción de los profesionales de la salud que tienen un encuentro con fumadores ‘no dispuestos’ es decisiva para que el fumador adopte una decisión de abandono”.

El Ayuntamiento de Madrid puso en marcha hace más de 10 años un programa presencial para dejar de fumar, que se desarrolla en grupos y al que se puede acceder en los 14 centros de Madrid Salud, en horario de mañana y de tarde. “Un programa –explica Calvo– por el que han pasado ya varios miles de fumadores y es una de las referencias para el tratamiento del tabaquismo en nuestro país. Combina procedimientos psicológicos y farmacológicos, en línea con las recomendaciones de las principales guías internacionales de práctica clínica”.

La guía para dejar de fumar plasma el trabajo diario realizado por un grupo de profesionales que participan desde el Centro de Promoción de Hábitos Saludables en el desarrollo y evaluación del Programa de Tabaquismo del Ayuntamiento de Madrid. Y desarrolla, a modo de “recomendaciones de manejo” para el profesional, un decálogo sobre “qué no se debe hacer” en la práctica clínica. “Hemos aprendido, por ejemplo, que el mejor tratamiento disponible, o incluso que podamos concebir, no sirve de nada si el potencial beneficiario del mismo (el fumador) no está dispuesto a utilizarlo”, concluyó Calvo.

De la guía con 66 páginas se han editado 10.000 ejemplares en papel, pero también está a disposición de quien quiera descargársela gratuitamente en las páginas www.munimadrid.es/salud y en www.madridsalud.es.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.