Nuevas pistas sobre por qué dejar de fumar engorda

No te pierdas...

Un nuevo estudio, publicado en “Chest” y realizado por investigadores del Weill Cornell Medical College (Estados Unidos), sugiere que fumar aumenta la actividad de un gen que ayuda a descomponer la grasa corporal.

Los autores hallaron que, a diferencia de los no fumadores, un grupo de adictos al tabaco sin enfermedades presentaban mayor actividad en un gen llamado AZGP1, según muestras celulares obtenidas de las vías aéreas.

Dado que este gen es clave en la descomposición de la grasa y el control del peso, los resultados señalan un motivo posible por el que los fumadores suelen pesar menos que los no fumadores y por el que los fumadores engordan al abandonar la adicción.

Estudios previos se habían ocupado de varios motivos del aumento del peso al dejar de fumar. Los fumadores que abandonan el tabaco comenzarían, por ejemplo, a comer más al perder el refuerzo metabólico que les proporcionaba la nicotina.

En tanto, estudios sobre el AZGP1 habían demostrado que el gen regula la grasa corporal en ratones y que en pacientes con cáncer que adelgazaban había un aumento de actividad en ese mismo gen.

El nuevo estudio, aseguró el equipo de la Dra. Holly Vanni, sugiere que la relación entre el tabaquismo y el peso corporal tiene una base molecular, ya que acelera la actividad del gen AZGP1.

Con todo, el equipo sostiene que eso no significa que engordar después de dejar de fumar sea solamente un problema genético.

La relación entre el tabaquismo y el peso es «indudablemente compleja» y también incluye factores de riesgo modificables, como la dieta y el ejercicio, escribieron los autores.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.