Defensa de la Sanidad Pública pide endurecer las leyes del alcohol y el tabaco

No te pierdas...

La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) ha solicitado al Ministerio de Sanidad que, en el marco del Pacto por la Sanidad que negocia con las autonomías, amplíen la ley contra el tabaquismo, prohibiendo el cigarrillo “en todos los espacios cerrados”, y endurezcan la ley sobre consumo de alcohol estableciendo “restricciones al uso y una política más impositiva”.

En una lista de propuestas para este pacto dirigidas a racionalizar el gasto, la FADSP insta a “paralizar las iniciativas de financiación privada, por sus elevados costes” y a terminar “con los experimentos de privatización” de las infraestructuras sanitarias.

Asimismo, apoyan la promoción de genéricos, la creación de agencias centralizadas de compra de material y tecnología sanitaria y la elaboración de guías clínicas para la elección de tecnologías sanitarias.

Para optimizar las políticas de calidad e información del SNS, solicitan reforzar la coordinación de las autoridades con la creación de “sistemas de información comunes” a todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) que garanticen “su compatibilidad y confidencialidad”.

En el campo de la Salud Pública, reclaman “un calendario unificado de vacunación” para todo el territorio nacional; redes municipales de promoción de la salud que garanticen “la coordinación de los recursos”; y el desarrollo de áreas sanitarias con sus propios planes de salud que identifiquen y resuelvan problemas de la población.

Respecto a los recursos humanos, defienden la puesta en marcha de un registro de profesionales sanitarios, para el que las comunidades autónomas fueron financiadas hace ya dos años; desarrollar las competencias de los enfermeros; y la aprobación de un Real Decreto de especialidades médicas que establezca la troncalidad en un año. En esta área, solicitan también el desarrollo de sistemas de formación continuada de los profesionales “independientes de la industria farmacéutica y de las tecnologías sanitarias, la regulación de los criterios profesionales y técnicos para la cobertura de plazas en centros públicos y la homogeneización de criterios para la jubilación de los profesionales”.

Con el objetivo de mejorar la cartera común de servicios sanitarios y unidades de referencia del SNS, piden evaluar la accesibilidad de los servicios y las tecnologías sanitarias y fijar demoras máximas para las consultas de Atención Primaria (AP), consultas de especialista, pruebas diagnósticas y cirugías.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.