El gobierno chino prohíbe fumar a sus médicos

No te pierdas...

El Gobierno chino ha dado la orden a sus médicos para que dejen de fumar, para de esta manera dar ejemplo al resto de la población y acabar con un hábito que secundan 350 millones de chinos y causa la muerte de un millón cada año.

En palabras de su ministro de Salud, Chen Zhu, “los médicos y aquellos que toman decisiones relacionadas con la salud de la población deberían llevar la iniciativa y dejar de fumar, y prohibir completamente el fumar en lugares cerrados para dar buen ejemplo a sus pacientes y a otros que los admiran”.

Además, según continuó el titular de Sanidad, “la experiencia internacional demuestra que cuando los médicos dejan de fumar animan a muchos otros a abandonar el hábito”. El 57% de los médicos varones fuma, constituyendo así el mayor porcentaje de facultativos consumidores del mundo. Por el contrario, no hay datos de prevalencia en el caso de las féminas.

Aunque China puso en marcha una serie de medidas y prohibiciones el año pasado, con motivo de la celebración de los Juegos Olímpicos, el respeto a muchas de las normas se ha relajado ante la imposibilidad de controlar su aplicación. Además, el bajo coste del tabaco en el país, donde se puede adquirir una cajetilla por unos céntimos de euros, tampoco facilita el abandono del hábito.

De momento, la Asociación de Medicina Preventiva China ha puesto en marcha entre el personal médico esta campaña, a la que se han unido una veintena de asociaciones del sector y universidades. Asimismo, algunos hospitales, como el Chaoyang de Pekín, han recurrido a ofrecer «bonos anti-tabaco» a los empleados que no fumen, en una iniciativa que está cosechando un gran éxito.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.