Holanda prohíbe la venta y producción de setas alucinógenas

No te pierdas...

El Ministerio holandés de Sanidad ha anunciado la prohibición de la producción y venta de setas alucinógenas frescas, medida que entrará en vigor a partir del próximo 1 de diciembre. Hace ahora un año, varios incidentes provocados por el consumo de estos hongos provocaron que una mayoría de los diputados del país solicitara su prohibición.

En octubre de 2007, la coalición de Gobierno formada por laboristas, democristianos y calvinistas anunció que estaba estudiando esta medida. Tras constatar el incremento en el consumo de estos hongos, Sanidad adelantó entonces que la ingesta de setas frescas alucinógenas «puede inducir una actitud impredecible y llena de riesgos».

De esta forma, se prohíbe la venta de todo tipo de setas alucinógenas, ya que el comercio de estos hongos secos ya estaba prohibido, indicó un comunicado oficial.

Con la aprobación de la medida, Holanda desestima los argumentos de los productores de setas alucinógenas, que advertían de que su prohibición trasladaría la venta al mercado negro.

Los vendedores aseguraban que estas setas, de venta regulada en Holanda desde hace más de 15 años, «no causan problemas» y se oponían a aprobar una prohibición «basada en incidentes».

Efectos parecidos a los del LSD

En marzo de 2007, una turista francesa se lanzó desde un puente de Amsterdam después de consumir setas alucinógenas, si bien no se pudo determinar que su acción fuese causa directa de la ingesta de ese producto.

Los hongos alucinógenos contienen sustancias como psilocibina, psilocina, baeocistina o muscimol, que tienen propiedades psicoactivas. Hay varios tipos de «setas mágicas», pero las más conocidas son las Psilocybe.

La responsable de las alucinaciones que producen es la psilocibina, un análogo del neurotransmisor serotonina, muy relacionado con las emociones y la percepción sensorial. Al unirse a los mismos receptores, la psilocibina provoca efectos psicodélicos similares a los del LSD, además de extroversión y otros efectos físicos como sudoración intensa.

Además de en hongos como la «Salvia divinorum», la «Mitragyna speciosa» o la llamada «rosa lisérgica» («Argyreia nervosa»), los alucinógenos naturales se pueden encontrar en el peyote (un pequeño cactus mexicano) y en algunas especies animales como sapos y peces. El consumo de los psicotrópicos de origen vegetal ha aumentado de forma alarmante, según el último informe del Observatorio Europeo de Drogas y Toxicomanías.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.