UE.- Bruselas propone una alianza europea contra la droga para la concienciación de sus riesgos

No te pierdas...

El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Justicia, Libertad y Seguridad, Jacques Barrot, destacó la necesidad de que los «grupos más vulnerables, especialmente los jóvenes», tomen conciencia de los daños que causan las drogas ilícitas, especialmente en un momento en el que «cerca de dos millones de personas tienen problemas con las drogas en la Unión Europea».

La comunicación adoptada este jueves por Bruselas incluye el proyecto de una alianza europea a la que la Comisión invita a participar también a organismos públicos, los servicios públicos y las organizaciones de voluntariado. El objetivo es «movilizar a la ciudadanía» para que jueguen un papel activo y colaboren informando y dando la máxima difusión a las acciones desarrolladas con éxito a nivel comunitario.

El plan de acción se enmarca dentro de la estrategia de la UE en materia de drogas ilícitas diseñada para el periodo 2005/2012, y cubre la etapa de 2009 a 2012. Las cinco prioridades del nuevo plan son «la reducción de la demanda de drogas y el aumento de la conciencia pública sobre sus peligros, la movilización de los ciudadanos europeos, la reducción de la oferta, la mejora de la cooperación internacional y una mejor comprensión del fenómeno de la droga», según un comunicado.

Entre las acciones propuestas se incluyen medidas para mejorar la calidad, la disponibilidad y la cobertura de programas de tratamiento y reducción de los daños para los consumidores de drogas. También contempla la puesta en marcha de operaciones policiales y aduaneras basadas en información para luchar contra los grupos de delincuencia organizada a gran escala, tanto en la UE como en las rutas del tráfico de drogas que parten de Afganistán y América Latina.

Los datos de que dispone el Ejecutivo comunitario hicieron a Barrot afirmar este jueves que «el balance (de la lucha contra la droga en la UE) no es negativo, pero hay que hacerlo mejor». El vicepresidente comunitario señaló que «el consumo de estupefacientes se ha estabilizado, si no reducido algo» en la UE, pero en el caso concreto de la cocaína «ha aumentado, especialmente en Reino Unido, Francia y España». Además, «la producción de heroína se ha doblado en dos años», apuntó Barrot.

Ante estos datos, Barrot insistió en que la respuesta que debe dar la Unión ante este problema «no ha de ser sólo represiva, sino también preventiva», por lo que reiteró la necesidad de impulsar la colaboración entre Estados miembros para una mayor atención a los más vulnerables y sensibilizar a la población sobre los riesgos.

Al menos 70 millones de personas en la Unión Europea consumen o han consumido en algún momento cannabis y cerca de 27 millones lo hicieron en 2007, según el informe sobre la cuestión del Observatorio Europeo de la Drogas y las Toxicomanías (OEDT). El mismo informe recoge que 12 millones han consumido alguna vez cocaína y 9,5 millones éxtasis.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.