La Rioja: «El porro no es un juguete»

No te pierdas...

Pilar Criado, concejala de Salud del Ayuntamiento de Logroño, presentó ayer un programa de actividades relacionadas con la prevención de las drogodependencias en los jóvenes. La iniciativa municipal consiste en la colocación de un stand informativo sobre los riesgos del consumo de cannabis. La información se seguirá ofreciendo «a pie de obra», resumió la edil socialista, concretamente en los dos últimos conciertos del ciclo «Jóvenes con Nocturnidad», que se celebrarán los dos últimos viernes de agosto, de 10 de la noche a una de la madrugada, en la Plaza del Parlamento de la capital riojana.

La ubicación del stand no es caprichosa ni gratuita. Criado sostiene que en los espacios festivos hay serios indicios de que existe consumo de drogas. «Buscamos con esta iniciativa que los jóvenes asuman la responsabilidad, así como la decisión de no consumir», explicó.

Menos riesgo

Monitores especializados repartirán folletos en los que figuran teléfonos de apoyo, con un mensaje sucinto y contundente: «El porro no es un juguete». Además, se pretende reforzar la posturas de quienes optan por no consumir. «Se pretende que, a través de éstos, se pueda llegar a amigos que están consumiendo y, a la vez, ofrecer modelos de consumo de menos riesgo», apuntó Criado.

No es una iniciativa aislada. Existen durante el curso escolar campañas periódicas en los institutos de Segunda Enseñanza, así como talleres y escuelas de padres, en las que se profundiza sobre los problemas físicos, psíquicos y sociales que conlleva la drogodependencia.

La concejala de Salud afirma que «algo se está haciendo bien», a la vista de las estadísticas riojanas y estatales recientes. El seguimiento revela que los jóvenes simultanean el cannabis con otras sustancias como drogas de síntesis y pastillas.

Control familiar

La familia es decisiva en la prevención de consumo de drogas de sus sus hijos. Criado recuerda que «a menos normas establecidas en casa, se detecta un mayor consumo. Hay estudios al respecto. Es decir, cuanta mayor permisividad, menos normas y más poder adquisitivo, más consumo», recuerda la concejala y médica.

En 2007, la Federación Española de Municipios (FEMP), premió al Ayuntamiento de Logroño por su labor con las familias en la prevención de drogas. La labor preventiva se dirige a evitar el consumo, alcohol y drogas en los centros escolares y el programa «Clases sin Humo».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.