La música alta acelera el consumo de alcohol

No te pierdas...

La música alta en los bares conduce a un mayor consumo de alcohol en menos tiempo, según un estudio de la Universidad de Bretagne-Sud en Francia que se publica en la revista «Alcoholism: Clinical & Experimental Research«.

Según explica Nicolas Guéguen, director del estudio, «la investigación previa había mostrado que la música rápida puede provocar un consumo rápido y que la existencia de música frente a su ausencia hace que una persona pase más tiempo en el bar». En relación al estudio actual, Guéguen señala que es el primero que utiliza un método experimental en un contexto real y descubre efectos de la música alta sobre el consumo de alcohol.

Los investigadores visitaron de incógnito dos bares durante tres noches de sábado en una ciudad de tamaño medio del oeste de Francia. Los sujetos del estudio, 40 hombres entre los 18 y los 25 años, no sabían que estaban siendo observados y sólo se incluyó a aquellos que pidieron un vaso de cerveza de barril.

Con el permiso de los propietarios del bar, los investigadores manipularon de forma aleatoria los niveles de sonido de la música antes de elegir a los participantes. Después de que el participante observado dejara el bar, los niveles de sonido eran seleccionados aleatoriamente de nuevo y se elegía a otro participante.

Los resultados mostraron que los niveles elevados de sonido conducían a un mayor consumo de alcohol mientras en menos tiempo.

Posibles causas
Los investigadores ofrecen dos posibles hipótesis sobre por qué podría ocurrir esto. Por un lado, de acuerdo con investigaciones previas sobre música, comida y bebida, los niveles de sonido altos podrían haber provocado un aumento del umbral que conduce a los sujetos a beber más rápido y pedir más bebidas. Por otro lado, la música alta podría haber tenido un efecto negativo sobre la interacción social en bar, así que los clientes bebían más porque hablaban menos.

Guéguen añade que en Francia más de 70.000 personas al año mueren debido al consumo crónico de alcohol, al que se asocian la mayoría de accidentes de coche con resultados mortales.

«Hemos mostrado que la música ambiental que sonaba en un bar estaba asociada con un aumento del consumo de alcohol. Necesitamos animar a los propietarios de los bares a poner la música a un nivel moderado y advertir a los consumidores de que la música alta puede influir en su consumo de alcohol», concluye el investigador.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.