Projecte Home Catalunya: Presentación Informe Anual 2007

No te pierdas...

Con motivo del DIA INTERNACIONAL de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas que se celebra el 26 de junio, PROYECTO HOMBRE como miembro consultivo de la ONU se suma a la campaña “¿Controlas tu vida? Tu vida. Tu comunidad. No hay espacio para las drogas”.
Ayer día 25 de junio una representación de Projecte Home entregó un manifiesto al Vicepresidente primero del Parlament de Catalunya I. Sr. Higini Clotas.

Os presentamos el INFORME ANUAL 2007 a cargo de:

  • Albert Sabatés i Porrera, director de Projecte Home
  • Oriol Esculies i Plou, portavoz de Projecte Home

El fracaso escolar afecta al 81% de consumidores de cánnabis y cocaína entre 14 y 18 años

MÁS DEMANDA DE AYUDA EN PROJECTE HOME

El año 2007, han sido 1.450 las familias atendidas por vía presencial o telefónica.
542 persones han recibido tratamiento continuado, suponiendo el mayor incremento de la historia de Projecte Home. El año 2006 fueron 440. En el gráfico núm. 1 se aprecia la evolución del número de personas en tratamiento desde el año 1998.
El crecimiento de la demanda ha motivado el despliegue de los servicios en la ciudad de Barcelona para dar mejor cobertura y accesibilidad. Concretamente, disponemos de un nuevo centro de tratamiento en el Distrito Sants-Montjuïc y dos nuevos pisos de reinserción en Ciutat Vella.

Han pedido ayuda 284 familias con adolescentes por problemas de drogas. De estas, 128 casos han recibido tratamiento continuado, que significa que crece un 25% los adolescentes en tratamiento respecto el año 2006, que fueron 102. En todo el territorio español, Proyecto Hombre ha incrementado en un 37,4% el número de familias de adolescentes en tratamiento, siendo 1.565.

Estadísticas

PERFIL DE LOS MENORES (DE 14 A 18 AÑOS) EN TRATAMIENTO EN PROJECTE HOME EL AÑO 2007

  • Sexo: 76% chicos – 24% chicas (si ampliamos la muestra de 14 a 23 años, el porcentaje de chicas baja al 17%).
  • Substancia principal de consumo*: 86% cánnabis / 10% cocaína / 4% otras (de 14 a 23 años los porcentajes son 55% cocaína / 35% cánnabis / 6% alcohol / 3% heroína / 6% otros). *Substancia con más severidad y por la cual piden ayuda.
  • Patrón de consumo: consumo de cánnabis y tabaco diario, combinado con alcohol, cocaína u otras drogas los fines de semana (policonsumo) vinculado al grupo de iguales, al ocio y al tiempo libre.
  • 34% con trastorno psicológico definido.
  • 10% han cometido acciones delictivas.
  • 81% fracaso escolar (absentismo escolar habitual y/o 4 o más asignaturas suspendidas regularmente): 51% con absentismo parcial y un 29% habiendo abandonado totalmente la escuela y no trabajando.
  • Motivo principal de inicio del tratamiento: 76% la familia.
  • Provincia de procedencia: 95% provincia de Barcelona. El principal municipio de procedencia es Barcelona (27%), seguido de Badalona (10%).

BALANCE DE LA EXPERIENCIA PILOTO EN 20 ESCUELAS

Durante el curso escolar 2007-2008 Projecte Home ha aplicado programas de prevención en 20 centros educativos llegando a 2.875 personas: 1.369 alumnos, 1.410 padres/madres y 96 profesores/as.
Hemos implementado el programa de prevención escolar y familiar ENTRE TODOS, el programa de prevención familiar selectiva A TIEMPO y el nuevo programa de prevención selectiva ROMPECABEZAS.

Como muchos adolescentes tienen una baja percepción de los riesgos ante el consumo de drogas no piden ayuda. Nos hemos acercado allá donde están, para detectarlo de manera precoz e intervenir.
Hemos capacitado, acompañado y estimulado al profesorado para que además incorporen la educación para la salud como parte del trabajo docente. Un profesor estimulado es capaz de estimular más a los alumnos.
Los programas han seguido los principios avalados por la evidencia científica para que sean más eficaces. (Preventing Drug Use Among Children and Adolescents. NIDA. 2003).
Los centros escolares donde han implicado más a las familias durante la ejecución del programa han sido más valorados.
Los programas promueven las habilidades para la vida (comunicación, toma de decisiones, conocimiento de las propias emociones, tolerancia a la frustración, autoestima, asertividad, sexualidad más responsable, etc.).
Cada acción preventiva tiene que contemplar la especificidad del colectivo, edad, barrio, etnia, entre otras.
En Catalunya, muchas actividades llamadas “preventivas” se reducen a la mera transmisión escrita de información. Con información no basta. Es necesario potenciar programas de prevención eficaces e integrales para llegar a más escuelas.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Desde Projecte Home queremos destacar la responsabilidad cada vez más importante que están adquiriendo las empresas privadas hacia la sociedad. Un ejemplo de esta implicación es el Grupo Hotusa, que a través del Eurostars Grand Marina Hotel ha patrocinado la realización de tres galas benéficas desde el año 2006 para sensibilizar a la sociedad civil y recaudar dinero.

También destacamos la colaboración de Stromboli Entertainment, productora de “Grease, el musical de tu vida”, que con su nueva obra teatral “Monty Phyton´s Spamalot”, dirigida por el Tricicle, repetirán la acción solidaria con Projecte Home, haciéndonos donación de 400 entradas.

Se puede consultar el listado completo de empresas e instituciones públicas que colaboran con Projecte Home en la memoria anexa.

PROJECTE HOME CATALUNYA
Projecte Home somos una ONG creada en 1995 que trabaja para el tratamiento y la prevención de las drogodependencias. Actualmente ofrecemos los siguientes programas: Programa Base (para personas con drogodependencia severa), Programa Nocturno (para adultos con problemas con la cocaína), Projecte Jove (para adolescentes consumidores de drogas) y Programas de Prevención Escolar y Familiar. Todos los programas atienden también a las familias.

Formamos parte de la Asociación Proyecto Hombre de ámbito estatal, que atiende más de 19.000 drogodependientes al año. La Asociación, declarada de utilidad pública por el Gobierno Español (29/12/93), colabora con diferentes proyectos en el ámbito internacional, a petición de la ONU, impartiendo formación a los responsables de estos proyectos en su propia localidad y ofreciendo sus centros de toda España para realizar las prácticas. Además, forma parte de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFTC) y de la Red Iberoamericana de ONGs que trabajan en drogodependencias (RIOD), entre otras.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.