Los jóvenes españoles copian el patrón de ingesta de alcohol de los países anglosajones

No te pierdas...

Comienzan los “Debates en drogodependencias” del Plan Municipal de Drogodependencias y del Instituto de Historia de la Ciencia y la Documentación “López-Piñero”

El consumo de alcohol en los últimos años no ha aumentado entre los adultos, pero sí entre los jóvenes, que han copiado pautas de ingesta de los países anglosajones como beber grandes cantidades sin tomar alimento, y durante unas pocas horas de la noche. Este es uno de los resultados de las últimas investigaciones científicas que presentará mañana, miércoles 11 de junio, Consuelo Guerri Sirera, jefa del Laboratorio de patología Celular del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia, en una conferencia organizada por el Plan Municipal de Drogodependencias del Ayuntamiento de Valencia y el Instituto de Historia de la Ciencia y la Documentación “López-Piñero”.

Consuelo Guerri explicará en su conferencia sobre “El consumo de alcohol, hoy” la repercusión de la ingesta de alcohol durante la adolescencia y los daños cerebrales irreversibles que puede producir esta sustancia en una etapa en la que el cerebro está todavía en formación.

Este será el primer debate de un ciclo organizado por el PMD del Ayuntamiento de Valencia y el Instituto de Historia de la Ciencia y la Documentación que está dirigido al personal de las Unidades de Conductas Adictivas, de las Unidades de Prevención Comunitaria de la Comunidad Valenciana y a otros profesionales que trabajen en el área de las drogodependencias.

En el debate del miércoles se van a abordar, desde el punto de vista médico y social, los efectos del consumo de alcohol entre los jóvenes y su reflejo, por ejemplo, en el aumento de intoxicaciones etílicas, de embarazos no deseados o en el consumo de alcohol entre mujeres gestantes.

Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, Consuelo Guerri ha desarrollado una prestigiosa carrera en el campo de la investigación, en España, y en EEUU (Universidad de Kansas). Es, además, una de las principales investigadoras del Síndrome Alcohólico Fetal, desarrollado durante la gestación y de las alteraciones que puede producir el consumo de alcohol en la adolescencia.

Estos debates sobre drogodependencias cuentan con el apoyo del Centro de Documentación sobre Drogodependencias y otros Trastornos Adictivos (CENDOC) “Emilio Bogani Miquel”, que es un recurso público creado en 2004 gracias a la colaboración de la Concejalía de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Valencia, la Conselleria de Sanidad de la Generalitat Valenciana y el Instituto de Historia de la Ciencia y la Documentación “López-Piñero” (Universidad de Valencia – CSIC).

Con la organización de estos “Debates en drogodependencias”, el Ayuntamiento de Valencia, la Universidad de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) responden al creciente interés profesional por las drogodependencias y adicciones. Precisamente, el consumo de alcohol es una de las materias sobre las que mayor número de consultas recibe el centro de documentación.

La información y la formación en materia de drogodependencias son muy importantes, tal es así que el CENDOC “Emilio Bogani Miquel” se ha convertido, en sus cuatro años de funcionamiento, en un recurso de obligada consulta para cualquier profesional que realice su trabajo o investigación en el ámbito de las drogas. Desde su creación, en el año 2004, más de 3.000 usuarios han utilizado este servicio para realizar alguna consulta documental. Por ello la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Valencia aprobó, el pasado 11 de abril, la renovación del apoyo a este centro durante 2008.

La conferencia de Consuelo Guerri comenzará el miércoles, 11 de junio, a las 17 horas, en el Salón de Actos del Palacio Cerveró del Instituto de Historia de la Ciencia y Documentación “López-Piñero” (Universitat de València – CSIC) Plaza Cisneros nº 4.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.