La FAD usará YouTube en campaña contra las drogas para conocer visión jóvenes

No te pierdas...

En el canal los jóvenes podrán consultar información sobre las sustancias estupefacientes y dejar sus opiniones sobre las drogas, «una visión que no va a coincidir con la institucional», ha declarado el director de la Fundación, Ignacio Calderón, en rueda de prensa.

Todos los que lo deseen podrán colgar en este canal vídeos donde expliquen cómo han sufrido los «daños colaterales» de las drogas como haber sido víctimas de accidentes laborales o de tráfico causados por una persona bajo los efectos de estas sustancias, ser familiar de un consumidor o su compañero de trabajo.

La nueva campaña, que se difundirá a partir de hoy con el lema «Las drogas no sólo perjudican a quienes las consumen. Todo tiene un precio», destaca que el problema de la drogodependencia no está resuelto porque ya «no se ven las jeringuillas», sino que hay problemas que «preocupan enormemente a la sociedad» sobre los que los estupefacientes tienen una gran incidencia aunque la sociedad no la identifique, ha señalado Calderón.

La sociedad asoció las drogas a los efectos devastadores sobre la salud, como en el caso de la heroína, y ahora se puede pensar que como estos no están tan presentes, el problema está solucionado, ha añadido.

Diversos informes aseguran que el consumo de drogas influye de forma determinante en, al menos, la mitad de la tasa de fracaso escolar de España, que está trece puntos por encima de la media Europea (un 30 por ciento en España frente a un 17 por ciento en Europa).

Esta relación deberá ser estudiada más a fondo, ha pedido Calderón.

Los jóvenes españoles que realizan un consumo de drogas muy por encima de la media se identifica con valores que justifican los comportamientos violentos.

Un 33 por ciento de los consumidores de drogas ilícitas y casi un 29 por ciento de los consumidores de alcohol reconoce haber sufrido algún problema en su trabajo asociado a este consumo.

Casi el treinta por ciento de los conductores fallecidos en accidente de tráfico durante 2006 superaban los 0,3 gramos por litro de alcohol en sangre.

La campaña de publicidad consta de dos versiones de anuncio para televisión en las que un hilo de droga invade todos los ámbitos de la sociedad, tres cuñas de radio donde se compara, por ejemplo, el sonido del corazón de una persona que toma coca y del peatón muerto al que ha atropellado y dos carteles para prensa y marquesinas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.