El 70% de los niños es fumador pasivo en España

No te pierdas...

El cirujano torácico del Hospital Insular de Gran Canaria informó de que el 90% de los 652 fallecidos en Canarias en 2006 por cáncer de pulmón era fumador, una adicción que afecta en las Islas al 37% de los varones y al 26% de las mujeres, colectivo en el que el aumento del tabaquismo hará que la incidencia del cáncer de pulmón supere en breve a la del de mama, el más frecuente entre las féminas.

Por su parte, el presidente de la Asociación Canaria de Patología Respiratoria, Juan Carlos Rodríguez, afirmó que el impacto de la llamada Ley Antitabaco que entró en vigor en España el 1 de enero de 2006 ha hecho disminuir entre una y cinco décimas la incidencia de esta adicción en el territorio nacional, aunque con diferencias en las distintas comunidades autónomas, ya que, según dijo, algunas «no la están llevando a cabo debido a una lucha política».

En otras, como ocurre en Canarias, existen exenciones a la ley por las que no se limita la venta de tabaco, lo que Rodríguez relacionó con «unos dudosos intereses económicos». En su opinión, esto implicará que la disminución del tabaquismo en las Islas no sea tan rápida como en la Península.

El centenar de especialistas nacionales e internacionales que se dará cita en este congreso, que tendrá lugar del 17 al 19 de abril en la capital grancanaria, también analizará la incidencia de las enfermedades respiratorias entre los deportistas y las dificultades que presenta la llamada Ley Antidopaje para seguir un tratamiento adecuado, aspectos que abordará el experto Franchek Dröbnik, miembro del Centro de Alto Rendimiento de San Cugat y de los servicios médicos del F.C. Barcelona.

Entre el cuatro y el seis por ciento de los deportistas de elite, como Miguel Indurain, es asmático, una enfermedad que afecta sobre todo a nadadores, ciclistas y atletas de pentatlón.

Para ofrecer un «mensaje optimista» sobre los avances de la investigación en la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, la EPOC, más conocida como enfisema pulmonar y cuyos índices de mortalidad han aumentado hasta un 165% en los últimos años, el especialista venezolano Bartolomé Celli, responsable de la unidad respiratoria de un hospital universitario en Boston, ofrecerá una ponencia en este congreso.

Rodríguez Bermejo destacó que en la actualidad las enfermedades respiratorias representan el 10% de las causas de muerte en España e indicó que, según el Libro Blanco Pulmonar de la UE, en 2010 las cardiopatías isquémicas y los accidentes cerebrovasculares serán las enfermedades que más muertes causarán en los países occidentales, a las que seguirán, por este orden, el cáncer de pulmón, la EPOC y las neumonías.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.