Cantabria: CC OO inicia una campaña para prevenir las drogodependencias en la hostelería

No te pierdas...

Con la celebración de una jornada sobre intervención en drogodependencias en la hostelería, CC OO de Cantabria inició ayer una campaña para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas entre los trabajadores de este sector, que actualmente emplea a unas 11.000 personas en Cantabria.

Durante esta sesión de trabajo, el secretario general de la Federación de Comercio, Hostelería, Turismo y Juego (FECOHT) de CC OO de Cantabria, Emilio de Cos, puso de manifiesto la importancia de la negociación colectiva para poder abordar “adecuadamente” en los convenios “este problema de salud”.

Tras destacar que el centro de trabajo es el lugar “idóneo para la prevención, detección e intervención sobre drogodependencias”, De Cos aseguró que actualmente en el sector “se bebe menos que antes”, ya que, según argumentó, “gracias a la negociación los empresarios hosteleros respetan ahora mucho más los horarios y los descansos de los trabajadores”.
“Poner fin a las jornadas agotadoras facilita que el trabajador no busque refugio en el alcohol ni en otras drogas para aguantar el alto ritmo de trabajo y el estrés que le provoca estar tantas horas seguidas en su puesto de trabajo”, enfatizó De Cos.

Esta jornada, organizada por la Secretaria de Política Social de CC OO con la colaboración de la Consejería de Sanidad y a la que asistieron medio centenar de delegados sindicales y de prevención de riesgos laborales de CC OO, sirvió asimismo para presentar la “Guía sobre los problemas derivados del consumo de alcohol y otras drogas en la hostelería”, un documento que, según destacó al responsable del departamento de Drogodependencias del sindicato, Yolanda Castillo, está dirigido “a facilitar, orientar y apoyar el trabajo de los representantes de CC OO a la hora de abordar los problemas derivados del consumo inadecuado de alcohol y otras drogas”.

Además de con la participación de Castillo y De Cos, esta jornada contó también con la presencia del director general de Salud Pública del Gobierno de Cantabria, Santiago Rodríguez, así como de los expertos sindicales en drogodependencias María Torvisco y Miguel Ángel Castañeda, que centraron sus intervenciones en analizar el planteamiento sindical ante este problema de salud y el caso práctico de intervención en el Hotel Ritz, de Madrid, respectivamente.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.