SIDA: investigan un solo remedio

No te pierdas...

Los investigadores aseguran que el resultado es similar al obtenido a partir de la ingestión de dos o más fármacos por separado, lo que podría tener una enorme ventaja en la mejora de la calidad de vida de las personas infectadas por el virus del SIDA y que están bajo tratamiento médico.

El nuevo procedimiento fue probado con éxito en los laboratorios y ahora está entrando en la siguiente etapa, donde se examinará cómo reacciona la droga una vez que está dentro del cuerpo humano. Los autores del estudio aseguraron que podría llegar a reemplazar al cocktail de drogas que habitualmente se usa para combatir el VIH/SIDA.

Los autores del estudio (aparecido en la publicación especializada en química Journal of Medicinal Chemistry) explican que el HIV desarrollará una menor resistencia al procedimiento por ellos creados, y cuyo nombre es Inhibidor Portmanteau. El mismo genera diversas acciones desde distintos ángulos y, en lo que a su efectividad se refiere, tiene la ventaja de que los componentes de la droga en cuestión no interfieren entre sí mientras atacan al virus.

Aseguran que este método resulta mucho más barato y disminuye los efectos adversos ya que, a diferencia de las terapias habituales, requiere una sola droga.

Zhenqiang Wang, uno de los autores de la nueva investigación, dijo a la prensa que este fármaco podría llevar al reemplazo del tratamiento basado en los cócteles tradicionales. Y aquí es donde residiría una de sus principales virtudes: la importante mejora que se lograría en la calidad de vida de los portadores de HIV y en los enfermos de SIDA, siempre aquejados tanto por el costo como por la toxicidad de los cocktails tradicionales, que se basan en el efecto de varios fármacos tomados al mismo tiempo.

Omar Sued, médico investigador de la Fundación Huésped, opinó ante Saludyciencias.com que los expertos estadounidenses están siendo demasiado optimistas, y es que el proceso de aprobación de una droga lleva varios años.

Omar Sued, médico investigador de la Fundación Huésped, dijo a Saludyciencias.com que este nuevo estudio era muy interesante aunque (advirtió), preliminar, ya que son sólo datos de experimentación in vitro y aún no se probó en persona alguna.

«De todos modos, la salida al mercado de nuevas drogas es siempre una buena noticia, dado que la resistencia que va desarrollando el virus requiere que se obtengan nuevos compuestos para luchar contra él».

Por otro lado, el investigador argentino recordó que el cocktail habitual de fármacos que se utiliza para tratar el SIDA se basa en tres drogas por un motivo concreto: y es que las combinaciones anteriores, de una o dos medicamentos, resultaron poco efectivas o escasamente potentes.

Sued explicó también que el paradigma de usar un único fármaco no es nuevo y que, actualmente, se están haciendo investigaciones en diversos centros, incluyendo la Fundación Huésped. El científico argentino enfatizó que los resultados que allí están obteniendo con los Inhibidores de Proteasas como único fármaco son muy alentadores.

“En los Estados Unidos y en la Unión Europea hay una pastilla que combina tres drogas y que se ingiere una vez al día.»

Por otro lado, en la Argentina hay hay pastillas que combinan varios tipos de fármacos que, por ser más modernos, suelen tener menos efectos adversos.

Finalmente, Sued adelantó que antes de fin de año es factible que haya novedades en el país: se trata de fármacos de dos nuevas familias, el raltegravir (de la familia de los Inhibidores de la Integrasa), y el maraviroc (del grupo de los Inhibidores del CCR5), que podrían estar disponibles en el marco de ensayos clínicos sobre seres humanos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.