Italia: el segundo país europeo con mayor consumo cocaína después de España

No te pierdas...

Italia es el segundo país europeo, junto al Reino Unido y después de España, con mayor consumo de cocaína, según la Relación sobre Drogadicción relativa a 2006 presentada hoy en el Parlamento por el ministro de Solidaridad Social, Paolo Ferrero.

La relación muestra que el consumo de cocaína creció el pasado año un 62 por ciento entre los hombres de 25 a 34 años y un 50 por ciento en las mujeres de entre 15 y 24 años, mientras que otras drogas, como la heroína, se mantuvieron estables en el número de consumidores.

El mercado ilegal de sustancias estupefacientes en Italia se nutre de cocaína producida en Colombia, heroína afgana, hachís marroquí, marihuana albanesa y drogas sintéticas procedentes de Holanda, según refleja el informe elaborado con datos del Consejo Nacional de Investigaciones (CNR).

El descenso del precio de la cocaína y de otras drogas ilegales explican el mayor consumo en el país pues, según Ferrero, posibilita que estén «al alcance de todos los bolsillos».

Una «mayor accesibilidad económica» y una «amplia disponibilidad» en el mercado ilegal convierten estas sustancias en «más populares si cabe», agregó.

En el informe se estima que el coste social del consumo de drogas durante 2006 ascendió a diez mil millones y medio de euros, lo que equivale al 0,7 por ciento del Producto Interior Bruto italiano y el 1,2 por ciento del gasto de las familias del país.

También se evidencian las 20.580 operaciones de las Fuerzas de Seguridad italianas contra el tráfico de drogas, cuyo control depende en mayor medida de la mafia calabresa y de sus colaboraciones con sus homólogas en la isla de Sicilia y en las regiones sureñas de Campania y Puglia (Apulia).

El documento revela además que uno de cada tres italianos asegura haber fumado, al menos una vez en su vida, un cigarrillo de droga, lo que representa un aumento del 45% en los últimos cuatro años y una afirmación que hacen suya tres millones de personas.

También se destaca que el año pasado hubo treinta mil nuevos consumidores de opiáceos y en torno a 9.500 personas probaron por primera vez la cocaína.

Respecto al tabaco, el informe indica que en 2006 se registró un descenso de fumadores hombres (-6,6%), mientras que subió el número de mujeres dependientes de los cigarrillos (+6,4%).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.