Perú: hay sobreproducción de cocaína y los grupos «exportan»

No te pierdas...

Los carteles brasileños, afincados principalmente en las favelas de Río de Janeiro y San Pablo, se han hecho cada vez más poderosos, al punto de desafiar a las autoridades organizando irrupciones en las ciudades y matanzas indiscriminadas.

Según los investigadores peruanos, entre enero y mayo la policía antidrogas detuvo en el aeropuerto internacional Jorge Chávez a 106 personas que pretendían transportar droga a Brasil, en su mayoría mediante la modalidad de ingesta de cápsulas. «Brasil se ha convertido en un mercado muy atractivo para los narcotraficantes peruanos», explicaron agentes de la DINANDRO: «Pero no toda la droga se queda allí. Una parte es enviada a la Argentina», afirman.

De acuerdo con los datos de la DINANDRO, entre enero y mayo de este año en el aeropuerto internacional fueron apresados 266 «burros» (así le llaman a las «mulas» que llevan la droga); además de las 106 que iban hacia Brasil, un 17 por ciento tenía como destino España y otro 16 por ciento a la Argentina.

Segun fuentes de la DINANDRO, «Brasil es un mercado muy atractivo por el precio que se paga por la cocaína, y porque desde allí una porción importante se envía a la Argentina; necesitan ampliar sus mercados».

Para la policía antidrogas es claro que en Perú hay dos organizaciones distintas: una que envía cocaína directamente a Brasil y luego traslada un porcentaje hacia a la Argentina; y otro grupo, que remite la droga directamente a la Argentina.

«Por eso se ha creado la División de Investigación y Control de Insumos Químicos (DICIQ), para detener el flujo de precursores químicos destinados a la producción de cocaína. Es parte de la nueva estrategia para bajar la sobreproducción», dijeron en la DINANDRO: «En el contrabando de insumos químicos hasta están metidos miembros de lo que fue Sendero Luminoso».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.