La ONU informa de que se ha puesto freno al mercado mundial de droga

No te pierdas...

La lucha antidroga logró frenar en el bienio 2005-2006 la expansión de los mercados mundiales, señaló este martes en un informe la ONU, que se alegró por los avances, como la reducción del cultivo de la hoja de coca en Colombia, aunque alertó de que no se puede bajar la guardia.

El principal frente de batalla se encuentra en Afganistán y en particular en la provincia sureña de Helmand, que se ha ‘convertido en la principal proveedora de drogas del mundo, con un cultivo ilícito que supera incluso el de países enteros como Myanmar (Birmania) o Colombia’, explicó Antonio María Costa, director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (ONUDD).

Por este motivo si se consigue extirpar en ese lugar ‘el cáncer de la droga y la insurgencia, se liberará al mundo de la principal fuente del estupefaciente más peligroso’, el opio, destacó Costa al presentar el informe del organismo onusiano.

Desde una perspectiva global, en cambio, la ONUDD observa cambios positivos: casi todos los mercados de drogas, como la cocaína, la heroína, el cannabis y las anfetaminas, presentan ‘signos de estabilidad general’ tanto en lo referente a la producción como al tráfico y el consumo.

Mientras hace pocos años parecía inminente la llegada de una epidemia de toxicomanía, ‘cada vez hay más indicios de que se ha conjurado ese peligro’, señaló este experto.

Por ejemplo, entre 2000 y 2006, la superficie mundial de cultivo de la hoja de coca disminuyó un 29%, hasta unas 156.900 hectáreas, en gran parte debido a la reducción registrada en Colombia, de un 52%, según el informe.

El consumo de cocaína se redujo en Estados Unidos, señaló el organismo, que se felicitó de que los esfuerzos contra el narcotráfico se reflejaran en un aumento de las incautaciones.

A escala mundial, las actividades coordinadas de represión del tráfico y del consumo permitieron interceptar más del 45% de la cocaína producida en el planeta, frente al 24% en 1999, y más del 25% de la heroína (15% en 1999).

El cannabis, cuyo mercado había venido creciendo espectacularmente, se estabilizó en los últimos dos años, mientras que se contuvo la expansión del mercado de estimulantes de tipo anfetamínico, como el éxtasis.

Sin embargo, ‘no podemos quitar el pie del freno. Siguen siendo decisivas la prevención del consumo de drogas y una atención eficaz a la salud’, explicó Costa.

Así, el considerable aumento de fumadores de ‘porros’ que se someten a tratamiento evidencia que las nuevas variedades de cannabis de gran potencia hacen que las personas ‘enfermen’, dijo.

El informe de la ONUDD sobre drogas advierte asimismo de que los traficantes buscan nuevas rutas, en particular, a través de África.

‘África sufre tanto la ofensiva de traficantes de cocaína de Occidente, como Colombia, como de traficantes de heroína del Este, como Afganistán’.

Por este motivo, Costa abogó por ‘conjurar rápido esta amenaza, para eliminar la delincuencia organizada, el blanqueo de dinero y la corrupción, y prevenir la propagación del consumo de drogas, que podría ser catastrófica en un continente ya afectado por otras muchas tragedias’.

El año pasado, casi 159 millones de personas, un 3,8% de la población mundial entre 15 y 64 años de edad, consumían cannabis, mientras que 14,3 millones recurrían a la cocaína, 11,1 millones a la heroína y 8,8 millones al éxtasis, según estimaciones de la ONUDD.

Para reducir de forma duradera esta lacra, el organismo defendió incrementar las ‘acciones preventivas’, como la práctica de análisis médicos de detección precoz, terapias más eficaces o la integración de los tratamientos contra la toxicomanía en los programas de salud pública.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.