El tabaquismo provoca seis tipos de cáncer

No te pierdas...

Los principales padecimientos ocasionados por el tabaquismo son el aumento del nivel de monóxido de carbono en la sangre y reducción de la cantidad de oxígeno disponible para el cerebro y otros órganos, así como la menopausia prematura y mayor riesgo de osteoporosis en mujeres mayores. Envejecimiento prematuro de la piel en mujeres, mayor riesgo de abortos, muerte súbita del bebé y poco peso al nacer en bebés de padres fumadores, daño a los pulmones y aumento de riesgo de cáncer de pulmón, enfisema y bronquitis crónica, el riesgo de ataque cardiaco aumenta de 2 a 4 veces, aumento de riesgo de cáncer de laringe, boca, esófago, vejiga, riñones y páncreas.

Dejar de fumar no es fácil, pero no es tan difícil como mucha gente piensa. El parar de golpe sigue siendo el método más popular y efectivo. Pero también hay nuevas técnica que hacen más fácil dejar de fumar entre ellas están mascar chicles de nicotina o usar parches, ya que se requiere de una gran fuerza de voluntad para no volver a fumar un cigarrillo.

El jefe del departamento de Regulación Sanitaria, Adelaido Uribe Flores expuso que el tabaco contiene más de cuatro mil componentes y la nicotina es sólo uno más de los cuatro mil componentes del humo del tabaco. El humo derivado del tabaco contiene, entre otras, sustancias nocivas tales como el amoníaco, benzopireno, cianuro de hidrógeno, dióxido de carbono, monóxido de carbono restos de plomo o arsénico, los cuales provocan todas las afectaciones antes mencionadas.

Señaló también la necesidad de acudir al médico en caso de tener dificultad en dejar de fumar, ya que este ayuda a averiguar las razones por las que fuma y basándose en ellas, puede brindar el método más eficaz para dejarlo.

El galeno expuso que en Nayarit los jóvenes inician fumando por exigencia social en su mayoría o bien porque se ve el ejemplo en casa, siendo hijos de fumadores.

Reiteró que son 260 mil fumadores, sin embargo se desconoce si alguno de ellos padece ya alguna enfermedad.

Entre 12 y 65 años de edad es la población que más fuma y cave mencionar que son quienes están en la etapa reproductiva.

El pasado 21 de mayo inició la promoción en edificios públicos del Gobierno Estatal y Municipal, las áreas libres de humo de cigarro, así como una campaña en primarias, secundarias, preparatorias y universidades, con el fin de que quienes fuman lo hagan fuera de dichos edificios.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.