El consumo continuado de cocaína altera la estructura de la corteza cerebral

No te pierdas...

La cocaína podría ser una droga más peligrosa de lo que se intuía. No sólo produce efectos psicoactivos, sino que altera la estructura del cerebro. Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que el consumo crónico produce cambios estructurales en las neuronas de la corteza cerebral. Al menos, lo hace en ratones a los que se inyectó cocaína durante trece días seguidos. Bastó ese tiempo para que se produjeran alteraciones, publican en la revista «Neuroscience» los investigadores del Instituto de Neurobiología Ramón y Cajal de Madrid y la Pompeu Fabra de Barcelona.

La cocaína disminuye los árboles dendríticos y provoca una menor densidad de las espinas de las células piramidales. Estas células trasladan la información que se procesa en las distintas áreas de la corteza cerebral y son cruciales en la percepción sensorial. Las espinas son además claves en la plasticidad del cerebro, una característica propia que le permite adaptarse al entorno. «El cerebro no vuelve a ser el mismo, Este tipo de alteraciones pueden cambiar la personalidad y la forma de actuar de una persona», explicó ayer a ABC Javier de Felipe, autor de la investigación. El próximo paso es saber si estos cambios son reversibles y si el cerebro puede recuperar la normalidad cuando cesa el consumo. Es en la corteza cerebral donde residen las capacidades que distinguen al hombre de otros mamíferos.«Por este motivo es fundamental saber cómo podemos mantener un cerebro sano».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.