Galicia: obtiene importantes resultados en pacientes con adicción a la cocaína

No te pierdas...

El porcentaje de abstinencia de cocaína a los tres meses de tratamiento es muy superior a los estándares internacionales entre los cocainómanos tratados en Galicia y llega al 58,5 por ciento según el estudio Cómo evolucionan las personas con dependencia de la cocaína que están en tratamiento publicado en el último número de la revista Adicciones que edita la sociedad científica SOCIDROGALCOHOL.

Según el estudio «a los tres meses, el 58.5% de los sujetos de los que tenemos datos permanecen abstinentes; a los seis meses siguen sin consumir el 38%. La evolución en todas las áreas a partir de la evaluación que hace el psicólogo es positiva, encontrándose diferencias significativas en las áreas psicopatológica y familiar. Estos resultados son positivos tanto a nivel de abstinencia, como de retención en tratamiento y mejora en las áreas evaluadas.»

El estudio, en el participa Elisardo Becoña, Vicepresidente de Socidrogalcohol, fue realizado con Ana López, de la Universidad de Santiago de Compostela y psicólogos de varias Unidades de Drogodependencias de Galicia, analiza la evolución en las áreas de psicopatología, funcionamiento familiar, laboral y judicial y capacidad de abstinencia en el consumo de cocaína así como la permanencia en tratamiento a los tres y seis meses de personas con dependencia de la cocaína en tratamiento en Centros de Drogodependencias de Galicia.

Problema nuevo y creciente

El análisis indica que «el tratamiento del consumo de cocaína en los Centros de Drogodependencias españoles es un tema novedoso y relevante en estos momentos. Las demandas de tratamiento por problemas con la cocaína han experimentado un significativo aumento desde el año 1991. En 1991 había 943 personas admitidas a tratamiento por cocaína, en 2002 ascendió a 11.904 (para 7.125 personas era el primer tratamiento por problemas con el consumo de drogas). Si analizamos sólo las demandas de tratamientos por primera vez, la cocaína fue la droga que causó un mayor número de admisiones (41.7% frente a 28.3% de heroína). Este incremento es la consecuencia de la expansión del consumo de cocaína que empezó en España a partir de la segunda mitad de la década de los ochenta, por lo que al aumentar el consumo, las demandas de tratamiento también incrementa». En el último estudio realizado en 2003 la edad media de inicio en el consumo de cocaína es de 20,9 años (Plan Nacional Sobre Drogas 2004).

El tratamiento psicológico aplicado a las personas de esta muestra es el habitual en estos Centros de Tratamiento. La mayor parte de ellos realizan un tratamiento consistente en intervención de tipo cognitivo conductual con prevención de la recaída que es el que tiene evidencia científica de ser eficaz.

El tratamiento farmacológico es una variable difícil de controlar en el estudio. Principalmente porque entre las personas con dependencia de sustancias es probable la presencia de otros trastornos psiquiátricos que requieren una medicación determinada. Para abordar el problema de la dependencia de la cocaína no existe un tratamiento farmacológico específico como en el caso de la heroína, por lo que los fármacos que se administran son para abordar determinados aspectos del consumo de cocaína pero no para el tratamiento de la dependencia específicamente. Para el tratamiento de los síntomas derivados del síndrome de abstinencia se utilizan antidepresivos.

El objetivo de estudio es analizar la evolución del tratamiento (abstinencia o consumo) y el funcionamiento de personas con dependencia de la cocaína a partir de las evaluaciones que realiza el psicólogo de referencia en tres momentos diferentes: cuando se realiza la evaluación psicológica del sujeto, a los tres y a los seis meses de la misma. Los ámbitos que se evalúan son: psicopatología, área social/familiar, área laboral/académica y área judicial. A los tres y a los seis meses se evalúa la abstinencia y si el paciente mantiene el contacto con el Centro de Drogodependencias. El presente estudio no tenía por objetivo evaluar la eficacia del tratamiento de cada centro, sino la eficacia global del tratamiento en los Centros de Drogodependencias con estos adictos, personas con dependencia de la cocaína, a los tres y seis meses de la evaluación inicial.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.