El polonio 210 es uno de los 69 cancerígenos del tabaco

No te pierdas...

El polonio 210, el isótopo radiactivo cuyo manejo es muy peligroso y que se vincula a la muerte del ex espía ruso Alexander Litvinenko, es uno de los 69 cancerígenos del tabaco, y son los fumadores los que más cantidad de este producto tóxico acumulan en su organismo.

Así lo manifiestó este domingo el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) en una nota, en la que se advierte de que «el polonio 210 y otros muchos venenos abundan en domicilios y lugares públicos por culpa del tabaco».

Este elemento radiactivo, descubierto por Pierre y Marie Curie en la uraninita, es «cuando menos uno de los principales responsables, sino el que más, de los tumores de pulmón».

«Toda persona contiene en su organismo polonio 210 en concentraciones muy bajas (del orden de una billonésima de gramo)», pero «quienes más acumulan son los fumadores».

Animales contaminados

Según el presidente de este comité, el doctor Rodrigo Córdoba, el polonio 210 se ha localizado en el epitelio broncopulmonar de los fumadores y puede causar cáncer de pulmón en animales de laboratorio expuestos a dosis equivalentes a una quinta parte de la cantidad que ingiere un fumador medio a lo largo de la vida.

Un fumador de dos paquetes diarios absorbe una radiación que multiplica por siete la procedente del gas radón, un reconocido cancerígeno ambiental que se halla de modo natural en el subsuelo, explica el médico.

Aparte del polonio 210, en el tabaco hay otros muchos productos especialmente nocivos, de los cuales 11 han demostrado poder cancerígeno en la especie humana.

Entre ellos, los alquitranes (como los del asfalto), el arsénico (veneno mortal contra las hormigas), el cadmio y níquel (metales pesados utilizados en baterías que se van depositando en el riñón), el cloruro de vinilo (otro carcinógeno), creosota (para tratar las traviesas de antiguos ferrocarriles), formaldehído (conservante en laboratorios forenses) o el uretano (como corcho sintético para embalajes).

«De ahí, la explicación de que el humo de tabaco cause 10 tipos de cáncer distintos, entre los cuales el de pulmón sólo es el más frecuente y es motivo de 15.000 fallecidos cada año en España», concluye el doctor.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.