Dos de cada diez adolescentes consumen tabaco

No te pierdas...

Los datos de 2005 de la Encuesta Global de Tabaquismo Juvenil, realizada en 130 países, muestran que dos de cada 10 estudiantes de entre 13 y 15 años consumen tabaco. Este hábito tóxico es especialmente alto en América y Europa y menor en el Sudeste asiático y el Pacífico Occidental.

Esta iniciativa intenta conocer las características principales del consumo juvenil en el mundo para enfocar las tareas de control y prevención. En marcha desde 1999, la encuesta cuenta con la participación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC) y la Asociación Canadiense de Salud Pública.

Se entrevistó a más de 700.000 estudiantes procedentes de 9.900 escuelas de todo el mundo. Los participantes explicaron sus patrones de consumo, las formas de tabaco que utilizaban y si sus seres más cercanos eran adictos al tabaco. Si no eran fumadores, tuvieron que señalar si creían que iban a empezar a serlo en poco tiempo.

Los investigadores agruparon en seis regiones geográficas los resultados obtenidos en los 130 países: África, América, Europa, Mediterráneo Oriental, Europa, Sudeste Asiático y Pacífico Occidental.

En cuanto al uso de cualquier forma de tabaco, dos de cada diez estudiantes afirmó haber probado esta droga. El consumo es más alto en América y en las regiones europeas (22,2% y 19,8%, respectivamente) y más bajo en el Sudeste Asiático y Pacífico Occidental (12,9% y 11,4%).

Cigarrillos y otros productos

El consumo de cigarrillos, que tiene una incidencia general de uno de cada 10 estudiantes, se ha visto agudizado en América y Europa (17,9% y 17,5%). Todo lo contrario ocurre en el Sudeste Asiático, Mediterráneo Oriental y Pacífico Oeste, donde el uso ronda entre el 6% y el 4%.

En este sentido, las adolescentes americanas presentaron en 2005 un uso de pitillos mucho más alto que el de cualquier otra forma de tabaco. Y en Europa tanto las chicas como los chicos optan mayoritariamente por los cigarrillos.

En relación con las otras formas de consumir tabaco (masticable, en polvo, para pipa de agua…), el estudio señala que uno de cada 10 estudiantes opta por ellas. Estos productos, distintos de los cigarrillos, varían mucho dependiendo del país y tienen un mayor mercado en el sudeste asiático y las regiones del este mediterráneo (un uso del 13,3% y 12,9%, respectivamente) y menor en Pacífico Occidental y Europa (6,4% y 8,1%).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.