300.000 españoles pidieron ayuda para dejar de fumar en enero

No te pierdas...

Unos 300.000 españoles pidieron ayuda para dejar de fumar en el mes de enero, un 50% más que en diciembre pasado, según una encuesta difundida hoy por la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).

La encuesta, realizada en 54 centros de salud de toda España, refleja que en la tercera semana de enero solicitaron ayuda para dejar de fumar una media de 1,8 personas por médico de familia y semana, lo que significa que en ese periodo unas 55.000 personas iniciaron una terapia para abandonar el tabaco.

De los 55.000 fumadores que han iniciado una terapia se espera que el 30% continúe en abstinencia al cabo de un año, afirman los autores de la encuesta.

«De hecho, después de los 10 primeros días del año, momento álgido para tomar la decisión de dejar de fumar, muchas personas se siguen planteando abandonar el tabaco», señala el vicepresidente de semFYC, Asensio López.

Rebajar los medicamentos

Con estos datos, la semFYC, que representa a más de 18.500 médicos de Atención Primaria, considera «muy favorable» el impacto de la Ley de medidas contra el Tabaquismo para fortalecer la decisión de abandono del tabaco en miles de fumadores.

Sin embargo, para lograr un mayor control del tabaquismo, esta sociedad científica propone el abaratamiento de los costes de los medicamentos para dejar de fumar, ya que califica de «inaceptable» desde una perspectiva de salud pública que el precio de venta al público de los medicamentos utilizados ascienda a unos 150 euros.

Por ello, propone la incorporación durante 2006 de criterios progresivos para la financiación de los tratamientos de deshabituación, en especial para personas especialmente desfavorecidas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.