El Ministerio de Sanidad ha confirmado la primera detección en España de dos opioides sintéticos de alta potencia, N-desetil isotonitazeno e isotonitazepina, identificados en muestras recogidas en Valladolid en mayo de 2025. El hallazgo, comunicado a través del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA), supone una nueva alerta en el ámbito de las drogas emergentes en Europa.

Ambos compuestos pertenecen al grupo de los nitazenos y presentan una estructura química muy similar al isotonitazeno, ya incluido en la Lista I de la Convención Única sobre Estupefacientes de 1961. Su potencia es extremadamente elevada: actúan en rangos de microgramos, lo que implica que cantidades mínimas pueden desencadenar intoxicaciones graves e incluso provocar una parada cardiorrespiratoria, especialmente si se consumen por vía oral o sublingual o se combinan con otros depresores del sistema nervioso central.
La primera sustancia detectada apareció en un blotter —papel secante comúnmente asociado al LSD— con las inscripciones “THE WORLD” y “TEMPERANCE – The moon”. La presentación de estos opioides en formatos típicamente vinculados a drogas psicodélicas aumenta el riesgo de confusión entre consumidores, según han advertido las autoridades sanitarias.
Sanidad alerta de que este tipo de engaño involuntario puede llevar a personas sin experiencia en opioides a ingerir dosis extremadamente peligrosas sin ser conscientes del riesgo. Un solo blotter podría bastar para provocar una intoxicación severa, dificultar el reconocimiento del cuadro clínico y retrasar la búsqueda de ayuda médica.
Ambas sustancias han sido ya detectadas en otros países europeos (Portugal y Estonia) en 2023 y 2024.



