17 millones de euros para lanzar el Plan Nacional sobre Drogas

No te pierdas...

El Ministerio de Sanidad y Consumo ha destinado, a través de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), 17 millones de euros en lo que va de año a la puesta en marcha de las medidas del Plan de Acción 2005-2008, aprobado el pasado mes de marzo.

Esta partida, que procede tanto de los presupuestos propios de la Delegación como del Fondo de Bienes Decomisados, ha permitido poner en funcionamiento más de 230 programas que desarrollan las comunidades autónomas, las corporaciones locales, las ONGs y la propia Administración del Estado.

De hecho, según un informe presentado por Carmen Moya, delegada del Gobierno para el PNSD, en la cuarta reunión de la Comisión Interautonómica del Plan Nacional sobre Drogas en la presente legislatura, en los seis primeros meses de vigencia de Plan la Delegación del Gobierno ha impulsado la puesta en marcha de más del 75% de las actuaciones contempladas.

Ha recordado que en él se incluyen un total de 68 medidas, articuladas en torno a seis ejes: coordinación, prevención y sensibilización social, atención integral, mejora del conocimiento, reducción de la oferta y cooperación internacional.

Moya ha reiterado el compromiso de la Delegación del Gobierno para el PNSD para fomentar las medidas de prevención del consumo de drogas, especialmente entre los jóvenes, y aumentar el grado de concienciación social sobre los riesgos de este consumo. Ambas medidas constituyen uno de los ejes prioritarios del Plan de Acción 2005-2008.

Prevención y sensibilización social

«En lo que llevamos de año, la Delegación del Gobierno ha destinado un total de 7.537.000 euros a actuaciones destinadas a la prevención y sensibilización social, lo que representa el 44,52% del presupuesto invertido hasta la fecha en la puesta en marcha del Plan de Acción», ha asegurado.

De hecho, en el ámbito de la prevención y la sensibilización social, la Delegación del Gobierno para el PNSD ha financiado ya con cerca de 3 millones de euros diferentes programas de comunidades autónomas, ayuntamientos y ONGs, destinados a prevenir y/o reducir el abuso de alcohol y el consumo de otras drogas entre los jóvenes.

Estos proyectos incluyen programas de educación sobre drogas, de ocio alternativo en espacios libres de drogas, reducción del consumo de alcohol y mediación entre iguales. A ellos, se suman los programas para prevenir la exclusión social, dotados con más de 1.320.000 euros.

Los programas de apoyo a las familias y los destinados a mujeres afectadas por los problemas de drogadicción han sido dotados con un total de 1.131.463 euros. Estas inversiones se completan con otra partida de 2.023.400 euros que ha permitido realizar diferentes campañas informativas innovadoras para aumentar la sensibilización social ante el fenómeno de las drogas, a la que se suman los gastos derivados del Concurso Escolar Sinesio de Prevención sobre Drogas.

El resto del presupuesto destinado a impulsar el Plan de Acción, hasta completar los 17 millones de euros invertidos hasta ahora, se distribuyen en apartados como fomento de la coordinación (440.000 euros), mejora de la atención integral de los drogodependientes han sido financiadas (3.579.315 euros), mejora del conocimiento de la Delegación del Gobierno (2.064.046 euros), reducción de la oferta (2.784.000 euros) y cooperación internacional (569.000 euros).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.