El acceso a los vaper entre los adolescentes –14 a 18 años– ha crecido de manera «preocupante». De hecho, según la encuesta Estudes 2023, Andalucía se encuentra entre las comunidades con mayor consumo de cigarrillos electrónicos en este segmento de población. En cuanto a las bebidas energéticas, el 60% de los jóvenes andaluces las consumen, y uno de cada cuatro niños de entre 3 y 10 años ya las ha probado, según los datos oficiales.
Ante estos dos nuevos consumos, que han irrumpido con fuerza en los últimos años y sobre los que aún no hay estudios concluyentes sobre los efectos en la salud, los expertos –sociedades científicas y médicas- recomiendan con motivo del Día Mundial del Corazón este próximo lunes que ni se vapee ni se beban refrescos energéticos porque, aun no habiendo evidencias científicas, lo que sí es incontestable es que su consumo introduce compuestos «tóxicos» en el cuerpo con efectos en la salud del corazón.