El porcentaje de éxitos de abandono del tabaco, atribuidos al tratamiento farmacológico, es del orden del 40 por ciento, según expertos

No te pierdas...

Convencido de que la lucha contra el tabaquismo, “que no contra los fumadores”, es la “acción más importante que se puede emprender en España para evitar enfermedades y muertes», el presidente del Grupo de Trabajo de Tabaquismo de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Víctor López García-Aranda, se muestra partidario de que la Administración sanitaria debería “ayudar a dejar de fumar a los individuos que necesitan tratamientos complejos, incluidos los farmacológicos”, puntualizando que “sobre todo en situaciones concretas y controladas”, ya que tal como insiste, “el fumador que requiere ayuda no es un vicioso sino un adicto a una droga muy dura”, de la que hay que ayudarle a salir.

No en vano, y según datos apuntados por este experto, “el porcentaje de éxitos de abandono del tabaquismo, atribuidos al tratamiento farmacológico ronda el 40 por ciento”, lo cual, a su criterio, “no es nada despreciable dada la prevalencia de este problema”.

En una entrevista concedida a la publicación oficial de la SEC, el ya ex presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo ha asegurado, asimismo, que se ha mejorado en el consejo médico para dejar de fumar, “pero aún queda margen de maniobra, ya que todavía hay pacientes fumadores cardiópatas que salen del hospital sin que se refleje en el alta la absoluta necesidad del abandono de este hábito, o que no reciben el consejo cuando asisten a una consulta especializada”.

Ante ello, el doctor López García-Aranda insiste en que hay que aconsejar y si “éste consejo se apoya en materiales informativos y en visitas de seguimiento el resultado de abandono será mucho más elevado”.

Para las situaciones más difíciles, con múltiples recaídas o con comorbilidad psiquiátrica, este miembro de la SEC recomienda entonces enviar al paciente a una unidad de tabaquismo especializada, ya que como aclara, “los casos ‘normales’, que son la mayoría, pueden resolverse y de hecho son resueltos desde la Atención Primaria o desde la consulta de enfermería”.

Sin embargo, y en su opinión, al plantearse dicha opción, surge un importante obstáculo como es que “estas unidades son insuficientes y presentan largas listas de espera”.

Finalmente, el doctor López García-Aranda recomienda tener en cuenta como apoyo para los fumadores que intenten dejar el hábito las webs dedicadas al tratamiento del tabaquismo, “si son rigurosas y serias pueden contribuir a dar frutos de gran interés”, concluye este experto.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.