Los adolescentes que acosan a sus compañeros en las aulas suelen consumir más drogas que la media, según un estudio

No te pierdas...

Los adolescentes que se declaran como «acosadores» de sus compañeros dentro y fuera de las aulas suelen presentar una autoestima baja, cuadros de depresión continuados y consumir más drogas que la media de este colectivo, según apuntó hoy el doctor Joaquín Díaz Atienza, de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Provincial de Almería, en el marco de la 41 Reunión de la Asociación Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil que se está celebrando en Almería.

En declaraciones a Europa Press, el también presidente del comité organizador de esta 41 Reunión se refirió de esta forma «al primer estudio en España en el que se han analizado el perfil psicopatológico de más de mil adolescentes de Granada y Jaén que se declaran como víctimas de acoso o como presuntos acosadores».

En este sentido, Díaz Atienza, quien precisó que dicho estudio se lleva realizando desde el 2002, aunque aún permanece abierto, señaló sobre el mismo que el cohorte de edad analizado «se sitúa entre los 11 y los 17 años», y que el millar de casos analizados supone trabajar «con una muestra representativa».

Asimismo, dicho estudio, dirigido por la psicóloga Mercedes Prados y el especialista Francisco Díaz Atienza, de la Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil del Hospital Virgen de las Nieves de Granada, pone de manifiesto que el perfil del acosador «se ajusta más al de una familia desestructurada».

En cuanto a las característica de las víctimas que sufren este acoso o «bullying», el mismo experto señaló que «suelen presentar cuadros de depresión más acentuados que el de sus agresores, además de una autoestima también mucho más baja que el del agresor».

A todos ellos, se les pasó un cuestionario en el que se indagaba sobre posibles conductas de maltrato e intimidación en su entorno y sobre la psicopatología asociada a dichas conductas como depresión, consumo de drogas o conductas autoliticas.

Los resultados observados, añadió a Europa Press Díaz Atienza, «también revelaron que el 3,3 por ciento de los adolescentes analizados se declararon como víctimas de acoso por parte de sus iguales, mientras que el 3,7 por ciento se declaró como acosador».

Por su parte, Francisco Díaz Atienza, uno de los autores de este estudio, señaló que «una de las posibles causas de este problema puede deberse a la obligación de escolarización de los adolescentes».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.