Guatemala y EEUU unen esfuerzos para prevenir tráfico y consumo de drogas

No te pierdas...

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos firmaron este lunes dos cartas de entendimiento que destinan 2,4 millones de dólares para programas de prevención del tráfico y consumo de drogas en el país centroamericano, informaron fuentes oficiales.

«Se pretende promover una mayor conciencia en Guatemala en cuanto a los problemas asociados con el tráfico y consumo de drogas, promover la aprobación y reformas de leyes, convenios y tratados, que permitan al país tratar con el crimen moderno en forma más efectiva», dijo el embajador de Estados Unidos, John Hamilton.

El secretario de la Comisión contra las Adicciones y el Tráfico Ilícito (SECATID) de Guatemala, Alejandro Palomo, explicó que el apoyo proporcionado por el Gobierno estadounidense se invertirá en dos programas piloto, uno de control de tráfico y consumo de estupefacientes, y el otro de prevención.

«Los programas de prevención se dirigirán a niños de entre 3 y 5 años, pues está científicamente comprobado que en esas edades los niños definen qué van a hacer el resto de su vida, como lo van a hacer y por qué lo van a hacer», aseguró Palomo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.