InicioComportamentales

Comportamentales

¿Qué son las adicciones comportamentales?

Las adicciones comportamentales son un tipo de adicción en la que una persona desarrolla una dependencia o comportamiento compulsivo hacia una actividad o conducta, en lugar de una sustancia química como las drogas o el alcohol. Aunque no implican el consumo de sustancias, estas adicciones pueden tener efectos psicológicos, emocionales y físicos similares a los de las adicciones tradicionales, interfiriendo en la vida diaria y causando sufrimiento personal y social.

Características principales de las adicciones comportamentales

Compulsión

La persona siente una necesidad incontrolable de realizar la conducta, incluso si es consciente de las consecuencias negativas.

Efecto en la vida cotidiana

El comportamiento afecta negativamente las relaciones personales, el trabajo o la salud.

Pérdida de control

La persona es incapaz de regular o reducir la frecuencia del comportamiento, a pesar de sus esfuerzos por hacerlo.

Tolerancia y abstinencia

Al igual que con las sustancias, la persona puede necesitar realizar la actividad cada vez con mayor intensidad para obtener el mismo nivel de satisfacción o alivio. Si no puede llevar a cabo el comportamiento, puede experimentar síntomas de malestar o irritabilidad.

Adicciones sin sustancia

Actualmente, el DSM V, el manual de diagnóstico de los trastornos mentales, sólo identifica a la Ludopatía o juego patológico como adicción conductual. Se trata de las llamadas adicciones sin sustancia, ya que en este caso la sustancia se substituye por una conducta, en este caso el juego patológico. Dentro de este tipo, aunque no estén incluidas como trastorno específico, las más habituales serían:

Compras compulsivas:

Comprar de manera excesiva e innecesaria, lo que puede llevar a problemas económicos y emocionales.

Adicción al sexo:

Comportamientos sexuales fuera de control que afectan la vida personal, profesional o emocional.

Adicción al ejercicio:

Hacer ejercicio de manera excesiva y perjudicial, a pesar de los riesgos físicos o las lesiones.

Uso compulsivo de internet o videojuegos:

Pasar largas horas en línea o jugando videojuegos, lo que puede interferir con las responsabilidades y relaciones en el mundo real.

Trastorno por atracón:

Comer de manera compulsiva grandes cantidades de comida en poco tiempo, con sentimientos de pérdida de control y culpa.

Causas y consecuencias

Las causas de las adicciones comportamentales suelen ser complejas y multifactoriales. Pueden involucrar factores genéticos, psicológicos (como la ansiedad, la depresión o el estrés) y sociales (presiones laborales, problemas familiares). Las consecuencias son graves, afectando la salud mental y física de la persona, sus relaciones sociales y su bienestar general. El tratamiento para las adicciones comportamentales a menudo incluye intervención psicológica y, en algunos casos, medicación para tratar síntomas relacionados, como la ansiedad o la depresión.

Contenidos relacionados

El Plan Nacional Sobre Drogas de España publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos

El Plan Nacional Sobre Drogas en España publica el informe sobre adicciones comportamentales y otros trastornos adictivos.

Las adicciones de conducta, un problema silencioso en auge

Las adicciones conductuales, como la ludopatía, el uso compulsivo de internet o los videojuegos, aumentan exponencialmente sobre todo en las personas más jóvenes.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.