Inicio¿Qué pasa si mezclo drogas?

¿Qué pasa si mezclo drogas?

Cada vez que mezclas diferentes drogas se produce un efecto nuevo, diferente del uso por separado y es muy importante que conozcas los riesgos que puede tener mezclar drogas con efectos diferentes. Desde el equipo de TRIPSIT han estado recopilando información durante años y ofrecen la información más detallada actualmente sobre los efectos de las mezclas. Dividen las mezclas dependiendo de: RIESGO Y SINERGIA.

Categoría Descripción
Bajo riesgo y sinergia Combinaciones que trabajan juntas y pueden producir un efecto mayor que la suma de sus partes. No suelen causar reacciones adversas cuando se usan con cuidado.
Bajo riesgo y sin sinergia Efectos principalmente aditivos. Es poco probable que generen reacciones adversas más allá de las esperables por cada sustancia por separado.
Precaución No suelen ser físicamente dañinas en condiciones normales, pero pueden producir efectos indeseables (p. ej., molestias físicas u sobreestimulación). El uso extremo puede derivar en problemas de salud. Los efectos sinérgicos pueden ser impredecibles.
Inseguro Existe un riesgo considerable de daño físico. Estas combinaciones deben evitarse siempre que sea posible.
Peligroso Combinaciones consideradas extremadamente dañinas. Las reacciones son altamente impredecibles y pueden causar la muerte. Deben evitarse en todo momento.

Nota de reducción de riesgos

  • Evita combinar si no conoces bien las sustancias y sus dosis.
  • Los efectos dependen de tolerancia, estado de salud y entorno.
  • Si aparece malestar o signos de alarma, busca ayuda médica.

Referencias

Contenidos relacionados

Disminuye el consumo intensivo de alcohol y los botellones, mientras la edad de inicio se mantiene en los 16 años

Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES 2022). La sustancia más consumida en los últimos 12 meses es el alcohol que ha sido consumida por el 76,4 por ciento de los encuestados, le sigue el tabaco (39%), los hipnosedantes (13,1%), el cannabis (10,6%) y la cocaína (2,4%). Por edades, el consumo es mayor en el grupo de 15 a 34 años, salvo en hipnosedantes y analgésicos opioides, que aumenta a partir de los 35 años.

Extremadura: La juventud, cada vez más enganchada al ‘policonsumo’ de alcohol y drogas como forma de ocio

El consumo de alcohol entre la juventud sigue siendo un problema frecuente que no ha variado con el paso de los años. Lo que sí ha cambiado ha sido el consumo de varias sustancias a la vez, el ‘policonsumo’, como forma de ocio.

Las muertes por drogas alcanzan el máximo de las últimas décadas

El policonsumo está muy extendido en 9 de cada 10 muertes por drogas se ha detectado la presencia de más de una sustancia, sobre todo opioides y cocaína.

El 50% de las personas con VIH ha consumido drogas en el último año, sobre todo cannabis, la cocaína y los poppers

El uso de drogas pueden tener un impacto importante en la atención médica y en la calidad de vida relacionada con la salud de las personas con VIH, sin embargo el 49,5 por ciento las ha consumido en el último año, sobre todo cannabis, cocaína y poppers.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.