GHB

Descripción

El GHB, o gamma-hidroxibutirato, es un depresor del sistema nervioso central. Fue sintetizado por primera vez en 1960 como un anestésico general y más tarde se utilizó en el tratamiento de la narcolepsia y la cataplejía. En su forma líquida, el GHB es incoloro y casi inodoro, con un sabor salado. También puede encontrarse en forma de polvo blanco.

Aunque tiene aplicaciones médicas legítimas, el GHB es conocido principalmente por su uso recreativo y, lamentablemente, por su asociación con delitos de sumisión química debido a sus efectos sedantes y amnésicos.

Cómo se usa / Consumo

  1. Líquido: El GHB se disuelve en agua u otra bebida. Es importante medir la dosis cuidadosamente debido a su potencia.
  2. Polvo: Menos común que el líquido, el polvo se puede disolver en agua antes de consumir.

Efectos

Efectos Deseados del GHB

  1. Relajación y Bienestar: Los usuarios pueden experimentar una sensación de relajación profunda y bienestar.
  2. Euforia: En dosis bajas, el GHB puede inducir una sensación de euforia leve, similar a la de consumir alcohol.
  3. Aumento de la Sociabilidad: Los efectos del GHB pueden hacer que las personas se sientan más abiertas y sociables.
  4. Aumento del Deseo Sexual: Algunos usuarios informan un incremento en la libido y la excitación sexual.
  5. Tratamiento de la Narcolepsia: En un contexto médico, el GHB se utiliza para tratar la narcolepsia y la cataplejía, ayudando a regular el sueño y reducir los episodios de pérdida del tono muscular.

Efectos Negativos del GHB

A Corto Plazo

  1. Sedación y Somnolencia: En dosis moderadas, el GHB puede causar somnolencia y una sedación profunda.
  2. Pérdida de Coordinación y Juicio: Puede afectar la coordinación motora y el juicio, aumentando el riesgo de accidentes.
  3. Náuseas y Vómitos: El GHB puede causar malestar gastrointestinal.
  4. Amnesia y Pérdida del Conocimiento: Dosis altas pueden resultar en pérdida de memoria y, en casos graves, pérdida de conciencia.
  5. Depresión Respiratoria: En dosis elevadas, el GHB puede deprimir el sistema respiratorio, lo que puede ser potencialmente mortal.

A Largo Plazo

  1. Dependencia y Tolerancia: El uso regular de GHB puede llevar a la dependencia física y psicológica. La tolerancia puede desarrollarse rápidamente, requiriendo dosis mayores para lograr los mismos efectos.
  2. Síndrome de Abstinencia: La abstinencia del GHB puede ser grave y potencialmente mortal, con síntomas que incluyen insomnio, ansiedad, temblores, sudoración, y, en casos severos, alucinaciones y delirios.
  3. Problemas Cognitivos: El uso prolongado puede afectar negativamente la memoria y otras funciones cognitivas.
  4. Riesgo de Sobredosis: Debido a su estrecho margen terapéutico, es fácil consumir una dosis tóxica, especialmente cuando se combina con otros depresores del sistema nervioso central como el alcohol.

Reducción de riesgos y Daños

  1. Conocer la Dosis Adecuada:
    • Comenzar con una dosis baja: El GHB tiene un margen terapéutico estrecho, lo que significa que la diferencia entre una dosis recreativa y una dosis tóxica es pequeña. Comenzar con la dosis más baja posible puede ayudar a evitar sobredosis.
    • Medir cuidadosamente: Usar una jeringa dosificadora o una pipeta para medir la dosis con precisión. Nunca «adivinar» la cantidad.
  2. Evitar la Combinación con Otras Sustancias:
    • No mezclar con alcohol: El GHB y el alcohol son ambos depresores del sistema nervioso central y pueden potenciar sus efectos sedantes, aumentando el riesgo de depresión respiratoria y sobredosis.
    • Evitar otros depresores: No combinar GHB con benzodiacepinas, opioides u otros sedantes.
  3. Conocer los Signos de Sobredosis:
    • Síntomas: Mareo extremo, confusión, vómitos, somnolencia profunda, dificultad para respirar y pérdida de conciencia.
    • Acción rápida: Si se sospecha una sobredosis, buscar atención médica de inmediato. La sobredosis de GHB puede ser potencialmente mortal.
  4. Consumir en un Entorno Seguro:
    • Entorno controlado: Consumir GHB en un lugar seguro donde se sienta cómodo y seguro.
    • Amigos de confianza: Estar con personas de confianza que sepan lo que se está consumiendo y que puedan actuar en caso de emergencia.
  5. Mantenerse Hidratado y Alimentado:
    • Hidratación: Beber agua regularmente para mantenerse hidratado.
    • Alimentación: Consumir alimentos antes de tomar GHB puede ayudar a reducir la náusea y otros efectos gastrointestinales.
  6. Usar con Moderación:
    • Frecuencia: Limitar la frecuencia de uso para evitar desarrollar tolerancia y dependencia.
    • Espacio entre dosis: Dejar suficiente tiempo entre las dosis para evitar acumulaciones y efectos imprevistos.

Legislación

La legislación sobre el GHB es estricta aunque tiene aplicaciones médicas limitadas.

A nivel europeo:

  • Control de drogas: El GHB está clasificado como sustancia controlada bajo la Convención de las Naciones Unidas sobre Sustancias Psicotrópicas de 1971, que aplica en toda la UE. Su producción, distribución y consumo están prohibidos, salvo para usos médicos autorizados.
  • Uso medicinal: El GHB está aprobado en algunos países de la UE para tratar condiciones como la narcolepsia, bajo el nombre comercial Xyrem, y está estrictamente regulado.

En España:

  • Uso y posesión: La Ley de Seguridad Ciudadana penaliza la posesión y consumo de GHB en espacios públicos con sanciones administrativas. Su distribución y tráfico son delitos graves bajo el Código Penal.
  • Uso médico: Está autorizado solo para uso médico restringido (narcolepsia), bajo prescripción estricta y supervisión.

En otros estados miembros:

  • Control de sustancias: Países como Francia y Alemania también permiten su uso médico limitado, pero sancionan severamente su uso recreativo y tráfico.

Argot

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.