La Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemoró este 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis con un llamado urgente a acelerar las acciones para eliminar la enfermedad como amenaza de salud pública antes de 2030. Bajo el lema “Hepatitis: Let’s Break It Down” (“Hepatitis: desmontémosla”), la campaña buscó derribar obstáculos económicos, sociales y estructurales que impiden el acceso a la prevención, diagnóstico y tratamiento.
Según datos de la OMS, en 2022 más de 304 millones de personas vivían con hepatitis B o C crónica, y más de 1,3 millones fallecieron por complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado. A pesar de que la vacuna contra la hepatitis B es altamente efectiva, solo el 45 % de las personas recién nacidas recibió la primera dosis dentro de las 24 horas posteriores al nacimiento.
La jornada puso énfasis en la necesidad de integrar y simplificar los servicios de salud esenciales: vacunación, prácticas de inyección segura, programas de reducción de daños, pruebas diagnósticas y acceso a tratamientos efectivos. También se subrayó la importancia de combatir el estigma, un factor que aún limita que muchas personas busquen atención médica.
Además, la OMS y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer confirmaron que el virus de la hepatitis D (HDV) se sumó a las hepatitis B y C en la lista de agentes carcinógenos para humanos, lo que refuerza la urgencia de fortalecer las medidas preventivas y terapéuticas.
En la región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud impulsó la campaña “De la A a la E: todo lo que tienes que saber”, dirigida a informar sobre los distintos tipos de hepatitis y facilitar el acceso a la prueba, tratamiento y vacunación. Autoridades sanitarias insistieron en que la eliminación de la hepatitis es posible, pero requiere compromiso político, inversión y colaboración de toda la sociedad. En este aspecto, La OMS recordó que la hepatitis C es curable con medicamentos eficaces y que la hepatitis B puede prevenirse con vacunación.
El Día Mundial contra la Hepatitis se celebra cada 28 de julio en homenaje al doctor Baruch Samuel Blumberg, quien descubrió el virus de la hepatitis B y desarrolló la primera vacuna contra esta infección. Desde que la Asamblea Mundial de la Salud instauró esta jornada en 2010, la campaña se ha convertido en una de las principales plataformas globales para visibilizar la enfermedad, difundir información fiable y promover acciones coordinadas.