Precauciones con el cannabis de los ensayos clínicos

No te pierdas...

Según recoge la última edición de «BMC» «Psychiatry», un derivado sintético del tetrahidrocannabinol (THC), el dronabinol, que se estaba usando en un ensayo sobre usos terapéuticos de la marihuana, ha provocado dos casos de psicosis en sendos participantes. Hasta ahora, se creía que aislar las sustancias análogas al THC del cannabis era una buena vía para aprovechar sus beneficios y evitar las consecuencias negativas.

Ambos voluntarios, varones de 22 años sanos que no habían tomado ningún estupefaciente, sufrieron un cuadro de ansiedad y psicosis (despersonalización, pérdida de contacto con la realidad y paranoia) tras ingerir, respectivamente, 20 y 16,5 miligramos de dronabinol. Los síntomas les incapacitaron para hacer los «test» psicológicos previstos en el ensayo. Los autores no están seguros de si el motivo de estas alteraciones reside en que el metabolito (sustancia en la que se transforman los compuestos cuando son procesados en el organismo) del dronabinol es demasiado potente o en que se elimina muy despacio.

En todo caso, sus hallazgos obligan a replantear algunos trabajos con fármacos derivados del cannabis que hay actualmente en marcha. Además, «usuarios y facultativos deben estar al tanto de algunos preparados orales de cannabis [bebidas y comestibles] que podrían provocar fuertes reacciones psicóticas».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.