El 8% de la mortalidad juvenil se debe a las drogas.

No te pierdas...

Al menos un 8% de los jóvenes que mueren en España en la actualidad lo hace por consumir drogas ilegales. Aunque la cifra se ha reducido en los últimos años, el uso de estas sustancias sigue siendo una causa importante de mortalidad juvenil.

El consumo de drogas ilegales aumenta el riesgo de muerte por diversas causas, algunas de forma directa y otras indirectamente. Entre las primeras destacan las muertes por sobredosis, por reacción o por intoxicación aguda. Las causas indirectas son las enfermedades que aparecen en relación al uso de estas sustancias como la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), las hepatitis, etc.

Un estudio realizado en nuestro país, en el que han colaborado de la Agencia de Salud Pública de Barcelona, la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional del Sida, el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III y el Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid, ha estimado, por primera vez, la mortalidad relacionada con el consumo de drogas ilegales en toda España, y su impacto en la mortalidad general de la población.

En el estudio, publicado en la revista «Medicina Clínica», se sumaron las muertes debidas al VIH en consumidores de drogas inyectadas y las directamente relacionadas con drogas ilegales, extraídas del Registro General de Mortalidad.

En el año 2000 se produjeron en España 2.110 muertes relacionadas con el uso de drogas ilegales, la mayoría en el grupo de 15-49 años. Esto implica que de cada 100.000 individuos jóvenes que hay en España, 9 mueren a causa de las drogas.

El máximo impacto de la mortalidad por drogas ilegales se había alcanzado en el año 1996 donde el 16,4% de los jóvenes que fallecieron lo hicieron por culpa de las drogas.

El impacto del sida

Posiblemente en los primeros años del estudio las altas tasas de mortalidad se debían en parte a la mortalidad indirecta producida por el sida. La introducción de los tratamientos antirretrovirales eficaces hizo que esta mortalidad se redujera. Los programas de metadona y la reducción en el consumo de heroína por vía parenteral también han contribuido a reducir las muertes por drogas ilegales.

Pese a la disminución en la mortalidad en los últimos años las cifras nos indican que el consumo de drogas sigue siendo un problema importante entre los jóvenes. Las campañas de prevención deben seguir siendo algo prioritario para intentar reducir al máximo el consumo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.