El tabaquismo de los adultos en casa o el coche deja huella en el ADN de sus hijos

No te pierdas...

Los niños y niñas expuestos al humo del tabaco en el hogar son más propensos a mostrar determinados cambios en el epigenoma que pueden alterar cómo se expresan los genes. Las alteraciones epigenéticas podrían influir en el desarrollo de enfermedades en el futuro. Esta es la principal conclusión de un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Los resultados, publicados en ‘Environment International’, resaltan la necesidad de reducir la exposición al tabaquismo pasivo, especialmente en entornos infantiles.

El ADN humano funciona como un libro de instrucciones para el cuerpo. Sin cambiar el contenido del ‘libro’ (es decir, la secuencia genética), el humo del tabaco puede añadir “marcas” a ciertas páginas, afectando a la forma en que se leen estas instrucciones. Una de estas marcas, la metilación del ADN, es uno de los principales mecanismos epigenéticos y permite activar o inactivar la expresión de los genes.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.