Colonialismo interno, drogas prohibidas y daño ambiental

No te pierdas...

Históricamente los dos primeros eslabones de la cocaína, el cultivo de coca y la fabricación -en el campo- de su producto intermedio, tanto en Colombia como en Bolivia y Perú, han sido reducidos al calificativo de “el problema de las drogas”, así se omite cualquier análisis socioeconómico que explique su génesis en territorios abandonados por las instituciones de nuestros tres países.

“El problema”, queda entonces constreñido a su definición como asunto legal, que por ende tiene como única solución, la persecución militar o policial y demás herramientas represivas de la ley. Por esto, incluso el desarrollo alternativo o sustitución, solo se entiende como “políticamente correcto” cuando queda supeditado a la ley que, en este caso, blande como su herramienta a la erradicación de cultivos. Por eso, a pesar de que el discurso político al más alto nivel reconoce la gradualidad como reclamo válido de la comunidad cultivadora, funcionarios intermedios -cual oficiales de la inquisición prohibicionista- bloquean esta necesaria secuencialidad en la sustitución.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.