Las trabas a la regulación de la marihuana que dejó Uribe

No te pierdas...

Las drogas y todo aquello que las rodea suelen narrarse desde la desinformación deliberada o el desconocimiento ingenuo. Lo propio ocurre con los procesos de reforma a las políticas de drogas. El pasado 20 de julio se volvió a radicar en el Congreso el proyecto que busca habilitar el mercado legal de marihuana para uso adulto en Colombia. La mayoría de medios de comunicación titularon sobre la vuelta del proyecto que este busca regular el cannabis. Sin embargo, esto es falso. Hay una sutil diferencia entre habilitar que se regule un mercado y regularlo. Especialmente, si tenemos en cuenta que para dar este paso se requiere un cambio en el texto constitucional y expedir una ley que detalle los aspectos técnicos de la regulación.

El camino que debe recorrer la regulación de la marihuana es más complejo de lo que se cree, gracias a una reforma constitucional que impulsó el gobierno Uribe. Tras múltiples propuestas de reforma constitucional que buscaban revertir la despenalización del porte y consumo personal de drogas, el gobierno logró la aprobación del Acto Legislativo 02 de 2009. Así, cambió el artículo 49 de la Constitución, que se refiere a la salud como servicio público y prohibió el consumo y porte de sustancias psicoactivas, salvo prescripción médica.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.