Los jóvenes disminuyen el consumo de alcohol: «No veo la necesidad de beber para pasárselo bien»

No te pierdas...

Un vino acompañado de una tapa, una cerveza en una terraza o una copa en una discoteca. El alcohol es un habitual compañero en las celebraciones y tiempo de ocio, casi el 76% de los jóvenes ha consumido algún tipo de bebida alcohólica a lo largo de su vida. Y aunque es la droga más común entre la población los jóvenes comienzan a excluirla de sus planes cotidianos. Eso sí, entran nuevas modas como el uso de vapeadores, cada vez más frecuente entre niños y adolescentes.

Según los datos recogidos en la Encuesta Sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES), del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, desde 2012 se registra una tendencia general hacia un menor consumo de alcohol, aunque se produce un pequeño repunte respecto a los datos obtenidos en 2021, hasta dos puntos. El estudio indica que, pese a este ligero incremento en el consumo de alcohol en los últimos tres años, ha disminuido la proporción de estudiantes que se emborracharon en ese mismo tiempo (23,2% en 2021 y 20,8% en 2023).

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.