Transformar la política en México de drogas: sobre el camino recorrido y el que falta

No te pierdas...

En México la política nacional de drogas ha mostrado avances significativos en el último sexenio, pero aún enfrenta desafíos importantes. El Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 introdujo un cambio de paradigma en el combate a las drogas, marcando un posible giro hacia una perspectiva menos punitiva. En el ámbito judicial y legislativo, se han dado pasos hacia la regulación del cannabis para uso adulto, la liberación de la naloxona para atender sobredosis por opioides y el fortalecimiento de un nuevo modelo de salud mental y adicciones. Este artículo ofrece un balance sobre los avances alcanzados, los retos persistentes y las oportunidades futuras de la próxima transición gubernamental.

Avances: entre aciertos y obstáculos

El inicio del sexenio trajo consigo la promesa de una reestructuración en la política de drogas, alejándose del enfoque punitivo y explorando un modelo de justicia transicional para traer paz a nuestro país. Este cambio reconoció el impacto negativo de la guerra contra las drogas y sus consecuencias para la población y el territorio nacional. Durante este periodo, se crearon espacios de diálogo con diversos actores sociales, marcando un hecho histórico en el diseño de la nueva política de drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.