México da pasos en la desestigmatización de los consumidores de fentanilo para llegar a ellos y reducir las muertes

No te pierdas...

México da pasos en la desestigmatización de los consumidores de fentanilo para llegar a ellos y reducir las muertes

Alicia Fàbregas – eldiario.es 

Por los amplios ventanales del auditorio del Colegio de la Frontera Norte (COLEF) entra un sol intenso, de verano tijuanense. Dentro, los ponentes hablan sobre un cambio de perspectiva: sobre trabajar juntos para abordar el consumo de drogas –y todo lo que ello conlleva– desde el ámbito de la salud pública en vez de hacerlo desde la criminalización y el estigma. En eso consiste el enfoque de reducción de daños. Y mientras los participantes exponen sus reflexiones, más allá del público, tras el mirador se ve el océano Pacífico con la nitidez de un cielo despejado.

Jorge Álvaro Ochoa, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Baja California, arranca su intervención diciendo que “el día de hoy es histórico”. Lo es porque en este rincón de Tijuana, al norte de México, junto a la frontera con Estados Unidos, se han reunido actores importantes de la política, la cooperación internacional, la academia y las asociaciones civiles, para anunciar la creación del Comité Interinstitucional y de la Sociedad Civil sobre Reducción de Riesgos y Daños en Baja California. Este grupo de trabajo busca implementar a todos los niveles ese enfoque en el ámbito de las drogas.

También se han reunido para presentar la ‘Guía Técnica de trabajo de campo para el abordaje de consumos de metanfetaminas y fentanilo en México’. La ha hecho el equipo de investigación de la organización mexicana Instituto RIA, pero ha sido financiada por COPOLAD III, un programa europeo de cooperación internacional que promueve el diálogo y la cooperación birregional entre la Unión Europea y los países de América Latina y el Caribe en materia de políticas de drogas. El objetivo es fortalecer los conocimientos y prácticas de las personas que trabajan con usuarios de metanfetamina y fentanilo, e identificar estrategias integrales en el abordaje de sus consumos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.