Informes sobre alcohol y drogas abren en la UR las jornadas sobre la juventud

No te pierdas...

El consumo de alcohol y drogas será el tema que se debata hoy en la apertura de las Jornadas «Los jóvenes. Quiénes y cómo somos», que organiza la Universidad de La Rioja (UR) y que se celebrarán hasta el día 21. El ciclo de charlas está dirigido a los alumnos del campus, así como al resto de jóvenes riojanos, organizaciones juveniles, trabajadores sociales y profesionales de la enseñanza, principalmente profesores de Secundaria y educadores sociales. También, por su interés, está abierto a la población en general.

En ellas se abordarán cuestiones de actualidad entre este colectivo, como la sexualidad, la música, la identidad y cultura juvenil, el asociacionismo, las políticas de juventud, la sociología de la juventud y, como ya se ha mencionado, el alcohol y las drogas. La profesora de Sociología de la Universidad de Granada, Nuria Romo Avilés, dará esta tarde la primera charla, «Género y uso de drogas» (a las 16.30 horas en el Edificio Quintiliano); y miembros del grupo de investigación «Enclavesocial» de la UR, la segunda (18.15 horas), con la presentación de su informe «El consumo de alcohol entre jóvenes riojanos».

Una herencia

Este trabajo pretende aportar algunas conclusiones sobre los hábitos de nuestros jóvenes y su relación con el alcohol que serán esclarecedoras, a juzgar por el adelanto hecho la semana pasada por el profesor de Sociología de la UR, Joaquín Giró. «En relación al alcohol -dice el informe-, resulta evidente una iniciación cada vez más temprana, que según algunos estudios se localiza sobre los 12 años, aunque es en torno a los 16 años cuando se produce una modificación de las pautas de consumo».

«Los jóvenes beben -continúa- porque la salida nocturna responde a un protocolo cultural claramente prescrito y pautado, también heredado, como el consumo de alcohol entre los mayores ( ). La mayoría de los entrevistados manifiesta haber tenido su primera invitación para beber alcohol o un primer contacto con el alcohol en presencia de sus padres y otros adultos de la familia (champán en Navidades, una copa en fiestas, etc.). Sin embargo, la mayoría esconde ese consumo a sus padres».

No por nada Giró, coordinador del ciclo, afirma que «comprender a los jóvenes es comprender el mundo que hemos creado para ellos los adultos». A esto aspira el ciclo, que irá desarrollando otros asuntos para conocer mejor ese misterio maravilloso pero complejo que es la juventud.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.