Claves para un protocolo feminista

DESCRIPCIÓN Y SINOPSIS

El Observatorio Noctámbul@s lanza la guía breve:“Claves para un protocolo feminista. ¿Cómo transversalizar la perspectiva de género en los protocolos municipales de abordaje de violencias sexuales en espacios festivos y de consumo de sustancias?

¿Qué supone transversalizar la perspectiva de género en la elaboración de protocolos? Se trata de la incorporación y puesta en valor de las diferentes implicaciones que tiene para mujeres, hombres y otras subjetividades el desarrollo de cualquier política pública, así como la implementación de acciones específicas en todas las áreas, niveles y ámbitos orientadas a la equidad de género.

No estaremos transversalizando la perspectiva de género y haciendo un protocolo con perspectiva feminista si:

  • Tratamos problemáticas concretas como cuestiones generalistas que carezcan de base teórica feminista, reforzando desigualdades en la formulación, elaboración e implementación de políticas públicas.
  • Aplicamos medidas puntuales o esporádicas que no generen cambios estructurales y sociales que vayan a la raíz de las desigualdades.
  • Implicamos exclusivamente al área de igualdad, equidad o feminismo en la elaboración de protocolos y no a todas las áreas municipales.
Categories: Guía
Tags: escaparate, perspectiva de género, protocolo, violencia sexual
Author: Observatorio Noctámbul@s
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.