La ayahuasca no es para tomarla a la ligera

No te pierdas...

Ayahuasca es una palabra quechua donde “aya” significa “espíritu” y “huasca” se traduce como “soga o liana”. Esa es la denominación que le dan las comunidades indígenas del Perú a esta medicina de origen andino-amazónico. Y que, además, es utilizada por cientos de pueblos indígenas en países como Venezuela, Colombia, Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia, aunque tiene sus riesgos.

Esta preparación está compuesta por dos plantas: Banisteriopsis caapi (yagube, yagé o ayahuasca) y la Psychotria viridis, también llamada jaiña, y representa el centro de la cosmovisión de estas culturas y se utiliza en rituales chamánicos para su preparación y consumo.

Carlos Chacón, experto en medicina tradicional, explicó a Últimas Noticias que ayahuasca y yagé son quizás las dos formas más populares en la que se conoce esta bebida, aunque tiene otras denominaciones, como daime o natem.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.